COVID-19 Y LA HOSTELERÍA
Todo lo que debes saber
El coronavirus está cambiando muchos de nuestros hábitos. La adopción de la mascarilla y el gel hidroalcohólico son dos de los más llamativos. Su objetivo es evitar contagios entre personas, el mismo motivo por el que los locales prescinden de cartas de uso común. Pero, ¿cuáles son las alternativas?
Con objeto de eliminar puntos de contacto comunes que sirvan de vector de contagio para el virus, retirar la carta de la mesa es una obligación de carácter sanitario en la Fase 1 (Orden SND/399/2020, Artículo 16.d) y en la Fase 2 (Artículo 19.d de la Orden SND/414/2020:
“se evitará el uso de cartas de uso común, optando por el uso de dispositivos electrónicos propios, pizarras, carteles u otros medios similares”
Menú en la puerta, carteles, cantar parte de la carta... Todas las alternativas que proponemos a continuación pueden ser complementadas con una carta virtual que permita a los comensales un acceso directo desde sus terminales móviles, como es el caso de la Carta Digital que Mahou-San Miguel ha puesto a disposición de los locales.
Esta carta cumple las mismas funciones que las cartas físicas, con la ventaja de que no se comparte entre clientes y no se convierte en un vector de contagio del virus. Además, puede ser combinada con otros métodos, ya que la cartelería mencionada más abajo puede mostrar el código QR.
Un servicio avanzado de esta misma carta permite no solo ver qué podemos tomar por parte de los clientes, sino también encargarlo para que lo traigan a la mesa, llamar al personal, pagar sin contacto o pedir la cuenta.
De cara a que los clientes puedan saber qué tipo de comida y servicios ofrecemos en nuestro local, una alternativa a prestar libros individuales es disponer de una carta física expuesta a la entrada del local. Ahora bien, para cumplir con las medidas de higiene debemos tener en cuenta algunos puntos con esta carta:
Una tercera alternativa, también muy extendida antes de la llegada de la covid-19, es la de colgar la carta de forma visible desde varios puntos del local. Por ejemplo, hacer uso de las paredes interiores o exteriores, columnas o mobiliario urbano (siempre que tengamos permiso).
La ventaja de este tipo de carta frente a la anterior es que el comensal no tendrá que moverse de la mesa para ver qué podemos ofrecerle. Evitar que el cliente se levante y cruce el local es recomendable estos días. Por contra, es un método no siempre disponible para todos los establecimientos. Puede que no tengamos una pared libre donde colgar una carta, o que esta no sea visible desde todo el local.
Una cuarta posibilidad en formato físico es la de usar un mantel reciclable o compostable donde incorporar la carta básica, aunque luego el camarero nos diga qué hay fresco y de qué productos andan faltos, como en cualquier otra carta.
El uso de manteles individuales de un solo uso (y por tanto reciclables o compostables) está altamente recomendado, y es una medida más a la hora de evitar que toquemos objetos comunes como las mesas. Si los usamos, podemos buscarlos compostables para evitar un gran impacto ambiental.
¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.