¿Eres nuevo en Rentabilibar?

Regístrate

Ayuda

Descarga nuestra app

Disponible en Google Play disponible en App Store

Home Actualidad Tendencias para hostelería Sostenibilidad Conoce lo que debes hacer con los envases de tu local

Conoce lo que debes hacer con los envases de tu local

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, te contamos junto a Ecoembes cómo cumplir con las nuevas responsabilidades sobre envases


Has alcanzado el límite de artículos mensuales.

Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.

Regístrate gratis

Artículo escrito por: Sofia Lana, Especialista en sostenibilidad.

17-05-2024

Como hostelero, descubre qué debes hacer con los envases de tu local como bolsas de papel o plástico, tarrinas, vasos de café desechables o tapas, tanto para pedidos a domicilio como consumiciones en el establecimiento.

La nueva regulación de envases señala que la responsabilidad también recae sobre quien los pone en el mercado y, por lo tanto, obliga a declararlos y realizar una aportación económica para que los residuos generados se reciclen de forma correcta.

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los residuos como corresponde según sus características y cualidades, para no contribuir al cambio climático y así minimizar su impacto ambiental, hemos hablado con Ecoembes para compartir toda la información necesaria y que cumplas con todo lo que marca la ley y estés tranquilo. A continuación, te contamos qué tienes que hacer.

 

Ecoembes y el reciclaje: Un modelo de gestión de residuos


Ecoembes es una organización sin ánimo de lucro que desde 1997 impulsa el reciclaje de envases domésticos ligeros en España. Su propósito es trabajar por un futuro sin residuos a través de la reducción, reutilización y reciclaje, generando un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente. Solo en 2023, Ecoembes recicló casi 1,7 millones de toneladas de los envases que gestiona, un 3,5% más que el año anterior.


En el sector de la hostelería, Ecoembes puso en marcha en 2016 la iniciativa ‘Ecohosteleros’, de la que ya forman parte más de 34.000 establecimientos HORECA y con la que busca fomentar el reciclaje de los envases que generan en sus instalaciones. Para ello, la organización ambiental, en colaboración con FACYRE (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España), ha entregado ya a estos locales más de 25.000 papeleras y cubos amarillos y azules para que puedan reciclar correctamente los envases de plástico, metal, briks (contenedor amarillo) y papel y cartón (contenedor azul) que generan, además de facilitar material formativo.

 

Botellas De Plástico Reciclando


Obligaciones de los hosteleros con los envases: ¿Qué tengo que hacer?

Desde Ecoembes, recuerdan que lo primero que deberías hacer es inscribirte en el Registro de Productores de Producto. Este registro es similar a una lista que controla el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, donde se comprueba que todas las empresas que ponen envases en el mercado cumplen con la ley.

Asimismo, debes adherirte a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, para ayudarte a cumplir con la obligación de financiar la gestión de los residuos que generan esos envases y asegurarte de que los envases usados sean correctamente reciclados. A estos sistemas se los conoce más por sus siglas: SCRAP. Precisamente, Ecoembes es un SCRAP, una organización sin ánimo de lucro que te ayuda a cumplir con ese requisito y así trabajar juntos para conseguir un futuro sin residuos a través de la circularidad de los envases.

Estas dos acciones las puedes hacer de forma individual, pero la opción más sencilla es llegar a un acuerdo con tu proveedor de envases para delegar esta responsabilidad en él. En el primer caso, para inscribirte en el Registro o adherirte al SCRAP de manera individual, debes ser productor de producto o un fabricante de envases de servicio que hayan asumido de forma delegada la responsabilidad en nombre de un productor de producto.

En el caso de que prefieras delegar esta responsabilidad en el fabricante, tendrás la ventaja de de que será él quien realice la inscripción en el Registro de Productores de Producto y adherirte a un SCRAP como Ecoembes, reduciendo tu carga administrativa. El fabricante informará anualmente en tu nombre de los envases que has puesto en el mercado y tú sólo tendrás que pagar el coste que el fabricante te repercuta en la factura.

 

¿Qué otras medidas puedo tomar?


Además de llevar a cabo estas acciones, también puedes llevar a cabo importantes gestos en tu local para promover que los envases utilizados tengan el menor impacto posible:

  1. Intenta seleccionar envases que sean reciclados y reciclables, pues así reducirás el impacto ambiental de tu actividad y facilitarás el proceso de reciclaje al consumidor.

  2. Trabaja de forma conjunta con proveedores. Esto puede ayudarte a garantizar que los envases utilizados no solo sean funcionales y seguros para los consumidores, sino también respetuosos con el medioambiente.

  3. Promueve información clara y accesible a tus clientes sobre cómo pueden reciclar correctamente los envases, por ejemplo, colocando en ellos etiquetas con instrucciones o con cartelería en tu local.


Mujer Tira La Basura En Un Contenedor De Reciclaje


Ahora que ya conoces qué debes hacer sobre la puesta en el mercado de envases, es importante que seas consciente de que la implicación de la hostelería en el reciclaje va mucho más allá de simplemente separar residuos, ya que una mala gestión de los propios envases puede tener consecuencias económicas (tu comunidad autónoma podría multarte). Por ello, es fundamental una responsabilidad proactiva por parte de los hosteleros a través de las ideas compartidas en este artículo para mejorar la gestión de envases y la participación en sistemas de reciclaje organizados.

Adoptar estas responsabilidades no solo es fundamental para cumplir con la legislación, sino también para contribuir a un futuro más sostenible. Al entender y actuar sobre estas obligaciones, puedes convertirte en motor de cambio en el sector y mostrar tu compromiso como negocio consciente no solo con los clientes, sino también con el planeta.

 

 

 

Otros contenidos que pueden interesarte...

Mahou - San Miguel

¿Tienes más de 18 años?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.