¿Eres nuevo en Rentabilibar?

Regístrate

Ayuda

Descarga nuestra app

Disponible en Google Play disponible en App Store

Home Actualidad Mejora tus ventas Marketing Cómo hacer vídeos para dar a conocer tu negocio

Cómo hacer vídeos para dar a conocer tu negocio

Reels, stories, TikTok... el mercado de las redes sociales apunta hacia el formato en vídeo. ¿Sabes cómo adaptarte?


Has alcanzado el límite de artículos mensuales.

Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.

Regístrate gratis

Artículo escrito por: Rentabilibar.

02-09-2021

El valor del contenido de vídeo online ha crecido exponencialmente en los últimos años. En un estudio reciente, el 33 % de los encuestados declararon que el vídeo era el mejor método para mantener en mente a una determinada marca. Además, el 70 % de los expertos en marketing reconocieron que los vídeos suponen un retorno de la inversión positivo.


Al público le gusta y a los profesionales les brinda buenos resultados. Entonces, ¿por qué no nos lanzamos más a ofrecer contenido en vídeo para nuestros clientes? Una de las respuestas más comunes puede ser la de desconocer cómo grabar y editar fácilmente vídeos para que tengan una calidad top. Por eso, a continuación te damos los consejos necesarios para hacer vídeos de tu negocio hostelero y publicarlos en redes sociales y otras plataformas digitales. ¡Anímate con el vídeo!


Vídeos cortos en redes sociales


Pese a que hace no tanto podía resultar muy costoso realizar una campaña con contenido de vídeo, hoy las redes sociales nos brindan oportunidades increíbles. Con un poco de maña –y gusto- y simplemente un móvil con buena cámara, podremos hacer vídeos cortos para los stories o reels de Instagram, o en general las historias efímeras de otras redes como Facebook o Twitter.


¿Cómo podemos sacarle partido a estos vídeos cortos? Subiendo un vídeo de la elaboración o finalización de un plato, o de un cóctel, por poner un ejemplo. También, las herramientas básicas de texto y efectos nos permitirán informar sobre promociones, invitaciones a eventos o lo que se te ocurra. Estos vídeos son perfectos para que más gente conozca tu establecimiento y quieran visitarte, además de fidelizar a los que ya saben de ti.


Estrategias y aplicaciones del videomarketing


Como os hemos contado en otras ocasiones en las que hablamos de marketing y redes sociales, conocer a tu audiencia es clave para ofrecerle los mensajes adecuados. Desde este punto de partida, cualquier negocio de la hostelería puede beneficiarse del vídeo. Piensa, por ejemplo, en estos casos:


  1. Dar a conocer tu espacio, o tu equipo, a tus seguidores.
  2. Hacer un pequeño tour por tus cocinas donde se hace la magia, enseñar esa terraza ajardinada que has confeccionado con tanto esmero, o sacarle provecho a cualquier rincón de tu bar o restaurante.
  3. Promocionar eventos, concursos, acciones solidarias u ocasiones especiales. Dejar que el boca a boca o la viralidad de las redes sociales contribuyan a difundir tus mensajes.
  4. Ofrecer tutoriales, guías o testimonios: explicar cómo llevas a cabo tus recetas exitosas, cuáles son tus futuros proyectos o qué reformas has acometido recientemente.


En general, las redes sociales te permiten crear una comunidad en torno a tu negocio. Y para esa comunidad, el vídeo es el más suculento de los platos. Aprovéchalo para lucirte.


 ¿Qué equipo necesito para hacer vídeos profesionales de mi negocio?

 


Insistimos que para hacer stories bastaría con un móvil con una cámara decente. Pero si queremos hacer videos de gran calidad de forma amateur, la lista de equipo que podemos adquirir es interminable:


  • Empezamos por la cámara: compacta, bridge o réflex, entiende a tu audiencia pero también tus metas. Hasta dónde quiero llegar y cómo. Presupuesto, desde 200 o 300 hasta miles de euros.
  • Equipo de iluminación: aquí ocurre lo mismo, pues puedes adquirir un anillo de luz LED para iluminar el entorno y darle un tono más instagrammer, hasta flashes de pie o focos. En cuanto al presupuesto, con poco se puede conseguir mucho y, de nuevo, el límite prácticamente no existe.
  • Accesorios: la lista es infinita y el presupuesto incalculable. Los más recomendables pueden ser estabilizadores de mano para evitar vibración en la grabación, como alternativa a los clásicos trípodes. También es indispensable un micrófono si queremos captar voz.

 

Si queremos un vídeo más elaborado, tenemos dos rutas a seguir: por un lado, un software de edición, con opciones gratuitas como Movie Maker para Windows o iMovie para Mac, o de pago y profesionales como Adobe AfterEffects; o poner la creación y desarrollo de tu vídeo en manos de expertos, ya sea vía agencia de marketing o estudio especializado.


Herramientas online para hacer vídeos cortos


No obstante, si lo nuestro es aventurarnos y aprender, para hacer los vídeos propios también podemos optar por herramientas online, que podemos utilizar tanto desde el ordenador como desde el móvil. Recuerda que vídeos cortos para stories de Instagram quizá los puedas grabar con un smartphone, pero una promoción de tu establecimiento para YouTube (por poner un ejemplo), quizá requiera de ti más recursos.


Una de las opciones es recurrir a herramientas online como Wideo o Moovly, donde encontrarás plantillas de vídeos publicitarios con los que elaborar piezas de forma muy sencilla y con resultados interesantes. Los precios están conceptuados para modelos de suscripción y van de la prueba gratuita (opciones limitadas) hasta más de precios customizados en función del uso. La versión estándar gira en torno a los 59 euros al mes. 


Apps para hacer vídeos fácilmente desde nuestro móvil


Como última alternativa, existen aplicaciones de edición de vídeo que directamente podrás ejecutar desde tu dispositivo móvil, teléfono o tablet. Destacamos las siguientes:


  • FilmoraGo (Android, iOS): gratuito y muy popular en redes de tendencia como Tik Tok. Permite editar de forma sencilla vídeo y tener a tu disposición más de 1.000 canciones y 5.000 etiquetas y filtros para tu contenido.
  • Kinemaster (Android, iOS): aporta un gran control para una herramienta gratuita y cuenta con grandes funcionalidades como la de exportar vídeo en 4K 2160p a 30FPS.
  • Splice (Android, iOS): como la propia compañía indica, es “sencillo pero potente”. Fácil de usar pero con opciones profesionales. Permite recortar clips y añadir otros, combinar y ensamblar.

Las redes sociales te permiten crear una comunidad en torno a tu negocio. Y para esa comunidad, el vídeo es el más suculento de los platos.

Otros contenidos que pueden interesarte...

Mahou - San Miguel

¿Tienes más de 18 años?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.