‘Salvemos la Hostelería’, la iniciativa creada por un hostelero en la que colabora Mahou San Miguel
Una propuesta solidaria creada por y para hosteleros como tú. Descubre cómo puedes participar y aportar tu grano de arena a la causa
Has alcanzado el límite de artículos mensuales.
Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.
Artículo escrito por: Rentabilibar.
14-04-2020
El cierre temporal de bares y restaurantes por la COVID-19 se sigue alargando debido a las sucesivas prórrogas del estado de alarma. Pero con el paso de los días también se extienden las iniciativas que tratan de respaldar a hosteleros como tú en estos momentos complicados. Es el caso de ‘Salvemos la Hostelería’, una iniciativa impulsada por Gonzalo G. Colomer (presidente del grupo Bentley's Burger, con nueve locales en Madrid y dueño de Maitake). Un proyecto que cuenta con la colaboración de Mahou San Miguel y su plataforma de contenidos, Rentabilibar.
Esta idea nace del convencimiento de su impulsor de que ahora es el momento de ayudar. Y de ayudarse unos a otros. De ponerse las pilas y arremangarse, para salir de esta juntos. La iniciativa se desarrolla en una web que, más que un site, es un punto de encuentro en el que todos son bienvenidos.
Se trata de unir sinergias: compartir ideas y visiones sobre el presente y soluciones de cara al futuro de la hostelería, una vez superada la crisis sanitaria. De saber cómo reaccionar, gracias a la ayuda mutua entre hosteleros y el impulso de sus buenas ideas. A día de hoy, casi 16.0000 profesionales —y la cifra no deja de aumentar— ya apoyan esta idea, gracias a su participación activa en la web.
Todo lo que puedes encontrar en ‘Salvemos la Hostelería’
En Mahou San Miguel queremos seguir ofreciendo ese respaldo que tanto necesitas ahora. Por eso colaboramos en este proyecto participativo y solidario que parte de la iniciativa privada de Colomer, quien también ha visto decrecer su actividad con el cierre de los negocios al público.
Veamos algunos de los innumerables recursos y ayudas recogidos en el portal:
- La experiencia de los hosteleros ante la crisis: en primera persona, los hosteleros comparten con el resto sus experiencias, “de hostelero a hostelero”: cómo se están adaptando y, en algunos casos, cómo se han reinventado. Pero también lanzan al aire propuestas con las que creen que se podría mejorar la situación y consejos para otros compañeros. Desde los más fáciles de llevar a cabo (fidelizar a los clientes con folletos de servicio a domicilio) hasta los que implican cambios en la línea de negocio, como implantar el delivery.
- Vídeos de ayuda: son pequeñas píldoras audiovisuales a través de las cuales Gonzalo Colomer explica a los hosteleros cómo afrontar la crisis enfrentando diferentes problemas, como el pago de créditos y el pago del alquiler. O cómo mejorar la situación con recursos como la digitalización del negocio. Pero siempre con un lenguaje llano y cercano, que facilita mucho la tarea.
- Foro: es un espacio vivo, que se retroalimenta con debates y conversaciones en las que los hosteleros comparten sus opiniones y tratan de llegar juntos a buen puerto.
- La llamada a los proveedores: ‘Salvemos la Hostelería’ pretende implicar a todos los agentes del sector. Por eso la web también incluye una llamada a la acción de los proveedores, invitándoles a aportar su grano de arena.
- Acceso a servicios gratuitos: toda ayuda es poca para remontar un sector ahora mismo casi paralizado, a excepción del reparto a domicilio. Empresas como Atiné RRHH, consultoría de recursos humanos especializada en hostelería, o Mahou San Miguel, con la reposición gratuita de barriles y la aportación adicional de cerveza y agua, contribuyen a esta causa.
Cómo unirse a ‘Salvemos la Hostelería’
Ya seas hostelero o proveedor, hay un hueco para ti en ‘Salvemos la Hostelería’. De hecho, te necesitan. Porque, como afirma su impulsor, “cuantos más seamos, más ideas podremos generar”. Hay muchas formas de contribuir a la causa: debatir, compartir ideas y consejos, ofrecer un servicio gratuito… O, simplemente, dar publicidad a la iniciativa para conseguir que se haga viral y contribuir así a su éxito; que se puede traducir en éxito para la hostelería.
Participar activamente o, simplemente, compartir el enlace de la web con compañeros del sector ya es una gran ayuda para la iniciativa. Porque se trata de llegar a cuantos más hosteleros sea posible. Porque ‘Salvemos la Hostelería’ parte de una premisa fundamental. Y es que es el momento de dejar atrás la individualidad y de reconstruir juntos.
Puedes registrarte en su foro y participar (es gratis) o, si eres proveedor, contarles qué puedes aportar para ayudar a los hosteleros con un servicio gratuito durante un mes.
Ya seas hostelero o proveedor, hay un hueco para ti en ‘Salvemos la Hostelería’.

¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.
Lo sentimos
Tienes que ser mayor de edad para acceder a esta página web.