¿Eres nuevo en Rentabilibar?

Regístrate

Ayuda

Descarga nuestra app

Disponible en Google Play disponible en App Store

Home Actualidad Diseña tu negocio Espacios 6 consejos para sacar partido a tu terraza en invierno

6 consejos para sacar partido a tu terraza en invierno

Las terrazas también son para el invierno.


Has alcanzado el límite de artículos mensuales.

Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.

Regístrate gratis

Artículo escrito por: Rentabilibar.

16-10-2019

Es evidente que cada vez más personas consideran que el "terraceo" no debería acabar nunca, ya que comer y beber al aire libre (o casi libre) se ha convertido, por méritos propios, en una costumbre gastronómica fundamental. Es cierto que nos gusta demasiado una caña al sol y necesitamos terrazas y patios cubiertos pero con luz natural para sentir que el verano nunca se fue.

También para los fumadores, claro. Ahora bien, ¿cómo saco todo el rendimiento que tiene a mi terraza? ¿Qué hay que tener presente a la hora de sacar todo el potencial de la nuestra? A través de unos consejos sabrás cómo hacerlo. ¡Sigue leyendo!



Aunque parezca contradictorio, la terraza puede ser un gran recurso al que sacar partido en los meses de frío. El primer objetivo es conseguir que estén bien resguardadas de la metereología y sean cómodas para nuestros clientes. Una vez cumplido este objetivo, el siguiente paso es potenciar su oferta para que nos ayude a incrementar las ventas.

[1] La orientación es importante

Es muy importante dónde colocamos las mesas y las sillas de la terraza. Si es posible, lo mejor es que la terraza esté orientada hacia el sur o suroeste, sobre todo si tu negocio está en una zona cálida de España. En cualquier caso, aprovecha cualquier resquicio de luz para que tu terraza se aproveche de los rayos del sol, especialmente a mediodía. Además, busca una manera de proteger a tus clientes de la lluvia usando pérgolas techadas. Si tu zona es muy fría, no te pierdas el siguiente punto para proteger del frío a tus clientes cuando usen tu terraza.

[2] Acondiciona el espacio

Adaptar el espacio de tu terraza para la llegada de los meses más fríos del año es un gran paso para que tus clientes repitan a la hora de elegir tu establecimiento. Es una buena idea el uso de estufas exteriores para combatir las bajas temperaturas. O incluso una chimenea si tienes espacio suficiente para encender un brillante fuego de leña. También se puede dejar unas mantas suaves y calentitas en los asientos para que los usen tus clientes. Una vez resuelto lo básico, viene la decoración. Por ejemplo, puedes inspirarte en los países nórdicos y recurrir a la madera para decorar. Trasmite calidez y aires de invierno que ambientarán a tus clientes. Otro plus es el de jugar con la iluminación. Bombillas de luz cálidas y velas son un buen recurso.

[3] Ventajas con consejo

El frío también es saludable. Sorprende a tus clientes con un consejo diario y una propuesta diaria en la terraza como: 'Estar al aire libre combate el estrés. ¡Disfrútalo con una tapa caliente!' o 'Evitar los cambios bruscos de temperatura favorece a tus defensas. Disfruta de nuestra terraza durante la merienda. Hoy sugerimos... ¡montaditos variados y una caña!' o 'Tu piel te pide hidratación extra en invierno ¡hidrátate por dentro!'.

[4] Que la estrella sean los platos de cuchara

Los platos 'de cuchara' son un atractivo en los menús durante los meses fríos. Aparte de los cocidos clásicos se puede innovar con las legumbres, ofreciéndolas estofadas y con acompañamientos poco habituales, como la fabada de setas o los garbanzos con espinacas. Gustarán a los amantes del cocido y a quienes buscan las opciones más saludables en la propuesta del día. Otra opción es optar por contrastar la temperatura ambiente con un reconfortante caldo. El secreto de un buen caldo está en una buena y nutritiva base de verduras, hortalizas y hierbas al gusto (cebolla, zanahoria, puerro, apio y perejil, entre otros). En los caldos de carnes, como el pollo, mezcla partes crudas y asadas para aportarles color y sabor.

[5] Bebidas contra el frío

Los cócteles calientes son tendencia. Aparte del clásico carajillo de toda la vida o el café irlandés, hay otras opciones muy interesantes. Sorprende con un combinado especial con café, un chorrito de crema de whisky y un toque de cerveza negra o tostada a temperatura ambiente. La clave de este cóctel es que conserve el calor. Por otra parte, otro de los productos más sugerentes para los clientes en estos meses más fríos es un caliente y sabroso chocolate. Con distintos ingredientes y complementos, permite muchas combinaciones para diferentes momentos del día. Prueba con especias, galletas, frutas como la naranja, nata o nubes.

[6] Ofertas especiales: la unión hace la fuerza.

¿Qué te parece si aprovechas los dos puntos anteriores para ofrecer una combinación que tus clientes no podrán rechazar? Aprovecha los caldos y las bebidas contra el frío para ofrecer ofertas a tus clientes. Seguro no se pueden resistir a sentarse en tu terraza si prometes caña + caldo. O si incluyes el chocolate caliente como postre de tu menú del día. Otra buena idea es la de elegir un día de la semana para promocionar un cóctel o chocolate específico.

Es importante recordar que antes de montar la terraza hay que consultar la normativa municipal y cumplir con los requisitos establecidos.

Otros contenidos que pueden interesarte...

Mahou - San Miguel

¿Tienes más de 18 años?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.