Proveedores de hostelería
La hostelería como motor del sector servicios en España, tiene además una gran incidencia en otro tipo de empresas con objetivo económico distintos pero que en mayor o menor medida dependen de ella.
Has alcanzado el límite de artículos mensuales.
Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.
Artículo escrito por: Rentabilibar.
21-10-2019
La apertura, gestión y desarrollo de un negocio de restauración obliga a trabajar y tratar con multitud de profesionales y empresas que dan servicio a una actividad tan multidisciplinar como es la hostelería.
La importancia de un buen proveedor
Tenemos que pensar que la elección de proveedores de hostelería es un ejercicio que requiere un conocimiento previo de nuestro negocio, y de los servicios y catálogo de productos del suministrador. Porque no todos los modelos de negocio requieren el mismo tipo de proveedor o producto.
Características de un buen proveedor
Fundamentalmente un servicio eficiente, honesto y que se adapte a nuestras necesidades. Los horarios en hostelería son complicados, y si el proveedor no es capaz de adaptarse a estas particularidades, será sin duda alguna una relación profesional complicada.
Debe de ser honesto con la calidad y constancia de los productos que elijamos y necesitemos de manera recurrente. No hay situación más incómoda para un hostelero el ver como la calidad de los productos que recibe de su proveedor se resiente con el paso del tiempo, por eso este es un valor imprescindible a la hora de elegirlo. Y por supuesto debe de ser eficiente, esto significa que en momentos de necesidad o emergencia debe de ayudarnos y ser un valor en cuanto a la ayuda se refiere, por ejemplo, enviar otro pedido si nos hemos quedado cortos por un imprevisto, o agilizar el servicio técnico si hubiera alguna rotura en la maquinaria o stock de venta.
Tipos de proveedores de hostelería
Podríamos hacer una división de proveedores de hostelería con aquellos imprescindibles para poder realizar nuestra actividad de restaurante o bar, y otros que aun no siendo imprescindibles nos ofrecen un valor añadido o una mejora que redunda en nuestro buen hacer.
Los imprescindibles son aquellos principalmente de:
- Bebidas.
- Alimentación.
- Suministros energéticos.
Al final y al cabo son aquellos inherentes a nuestra actividad económica, dar de comer y beber a los clientes que visitan nuestro establecimiento.
Dentro de la parte de bebidas tendremos:
- Proveedores de bebidas frías.
- Proveedores de bebidas calientes.
- Proveedores de bebidas alcohólicas.
Estos tres grupos representan la totalidad de la variedad de opciones de bebida que podemos ofrecer en nuestro restaurante.
En bebidas calientes nos referimos por supuesto a café e infusiones. Una partida que antes no ofrecía gran variedad de opciones y en los últimos años ha devenido en un portfolio cada vez más amplio con variedades premium que antes no eran demandadas. Por ejemplo, los tés con todas sus variedades son una alternativa a cualquier hora del día. Exactamente pasa lo mismo con el café, que ha sufrido un gran avance en los últimos años, siendo actualmente un producto donde el cliente demanda calidad y no solo precio.
Por tanto, deberemos plantear al proveedor nuestras necesidades de tipos de tés o cafés más standard o con características superiores. No debemos olvidar la maquinaria necesaria para poder vender y servir correctamente este tipo de bebidas, por eso las marcas suelen aportar o ayudar a la empresa con máquinas de café, menaje o vajilla imprescindible para aumentar las ventas de estos productos.
En bebidas frías, cerveza y refrescos se llevan la mayor parte del protagonismo. En casi todos los modelos de negocios de restauración, salvo los muy gastronómicos, esta partida de bebidas suele ser la más importante en ventas por tanto a la hora de elegir debemos ser cuidadosos. Calidad, precio, seguimiento comercial y asistencia técnica serían imprescindibles para realizar una correcta elección de proveedores de hostelería. Hacemos especial hincapié en el seguimiento comercial, por ser un apoyo fundamental hacia el hostelero para la consecución de sus objetivos de venta marcados.
Más si cabe cuando es usual que se soliciten descuentos de consumo por adelantado, llamados rappel, para financiación del restaurante; y esto hace que se comprometan a un número mínimo de litros o unidades de venta al año, siendo la labor de ayuda y asesoramiento del promotor de la marca imprescindible para el poder llegar al objetivo. Por ejemplo, una buena elección de marca de agua, ayuda sin duda a este objetivo de venta, siendo este producto ahora mismo de los que más amplio desarrollo tiene, y donde las empresas de cerveza y refrescos nos pueden ayudar.
Y por supuesto el resto de características de calidad, precio y asistencia técnica; teniendo especial cuidado en el descuento a aplicar, que aunque en algunas ocasiones sea mayor en unas marcas que en otras, debemos de fijarnos en el precio de tarifa desde donde se realiza el descuento; si algo caracteriza a Mahou es precisamente un inmejorable precio de tarifa inicial que hace que desde el principio siempre resulte muy competitiva, aunando calidad y precio en un mismo producto.
Los refrescos siguen la misma dinámica, si bien ofrecen cada vez un portfolio de opciones más sanas, que debemos de tener en cuenta a la hora de definir nuestro proveedor. Bebidas sin azúcar y saludables son cada vez más imprescindibles para el consumidor, además de marcas que apoyen con imagen y producto a la hora de realizar acciones de incremento de venta. Y al igual que en la cerveza nos pueden ofrecer un adelanto de rappel por adelantado o descuento en factura, y una ayuda para acciones de marketing para restaurantes, bares y toda clase de negocios de hostelería.
Y en bebidas alcohólicas, nos referimos a vino y bebidas espirituosas. Esta elección ya es más a la medida del tipo de establecimiento, si bien la gestión de marcas grandes va dando paso a distribución por distribuidoras locales, que en las mayorías de los casos complementan su oferta de refresco o cerveza con vinos y alcoholes. Salvo establecimientos tipo muy enfocados a ocio nocturno, que, si que pueden tener acuerdos de marca directa, el resto suele y es recomendable unificarlo en un mismo proveedor o distribuidor de bebidas.
La otra gran partida de proveedores para restaurantes y bares considerada imprescindible, son las de alimentación y suministros energéticos. Los primeros deberán ser adecuados a nuestra oferta culinaria, y siempre buscando “calidad suficiente”, buen producto y a un precio de compra que nuestro modelo de negocio pueda soportar, no podemos pecar ni por exceso ni por defecto en la calidad y precios de compra.
Respecto de los suministros energéticos, recomendaríamos informarnos bien de nuestros consumos medios e históricos en el establecimiento, y ver la posibilidad de gestionar una cuota fija mensual que ayude a no llevarnos sustos con aumento de consumos estacionales que puedan romper la homogeneidad de nuestra cuenta de explotación. Luz, agua, gas y telefonía son los más importantes de esta partida de proveedores de hostelería.
Y por último aquellos proveedores que, sin ser imprescindibles, porque teniendo conocimientos se podrían llevar a cabo con más o menos éxito, sería los relativos a prestación de servicios de contabilidad, nóminas, imprenta, vestuario del personal, ambientación musical, menaje, florista, web de reservas, empresas de selección de personal, consultores, etc. Siendo el principal valor que debemos encontrar en esta elección, que su aportación nos ofrezca una solución o mejora tangible a un problema o necesidad tanto nuestra como del negocio; y por supuesto debe ser escalable conforme a la carga de trabajo y el de nuestras necesidades.
"Debe de ser honesto con la calidad y constancia de los productos que elijamos y necesitemos de manera recurrente"

¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.
Lo sentimos
Tienes que ser mayor de edad para acceder a esta página web.