¿Eres nuevo en Rentabilibar?

Regístrate

Ayuda

Descarga nuestra app

Disponible en Google Play disponible en App Store

Home Actualidad Mejora tus ventas Nuevas vías de negocio Para llevar y saludable: así se reinventa el menú del día

Para llevar y saludable: así se reinventa el menú del día

Consejos para adaptar tu menú del día al take away


Has alcanzado el límite de artículos mensuales.

Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.

Regístrate gratis

Artículo escrito por: Rentabilibar.

28-05-2021

El take away ya era tendencia al comenzar 2020 y, el auge del teletrabajo —como consecuencia del cambio de hábitos que ha traído la pandemia—, no ha hecho más que reafirmarlo. El servicio para llevar o take away se ha convertido, en estos tiempos de continuos cambios en las medidas de cada comunidad autónoma, en una constante. 


Integrarlo en el negocio no solo es una forma de continuar siempre activo. Es darle a los clientes la oportunidad de seguir siendo fieles a sus costumbres. A su menú del día, aunque ahora su oficina esté en casa. Hablamos sobre cómo adaptar ese tradicional de todos los mediodías al servicio para llevar. 


El auge del teletrabajo y el take away: una oportunidad para ti




Con un 14,7% de la población ocupada trabajando desde casa (antes de la pandemia era un 5%), ha quedado más que claro que el teletrabajo no es solo un parche para salir de la situación. Es una nueva forma de trabajar que transforma muchos hábitos.


Dejar de ir a la oficina supone, asimismo, dejar de visitar el bar de siempre al que se acudía en esa pausa para disfrutar del menú del día. O no. Porque la pandemia ha cambiado ciertas costumbres, pero esas personas que ahora teletrabajan siguen siendo las mismas que no tienen tiempo de comprar y cocinar, no saben preparar un buen menú casero o, simplemente, no les gusta la cocina y prefieren la comodidad de comprarlo preparado.


El take away se torna un servicio fundamental en esta situación. Una fórmula que puede dar respuesta a esa clientela habitual que acudía para disfrutar, cada día, de una propuesta diferente, rica y casera. 


Cuáles son los beneficios de ofrecer el menú del día para llevar


  • A diferencia de una carta cerrada, con un menú del día podemos ofrecer variedad. Para el cliente, supone degustar cada día platos diferentes y no sentirse saturado, lo que es perfecto para atraer su atención y fidelizarlo.


  • Con un menú del día es más fácil fidelizar a los clientes; que quieran repetir. Porque llevarse a casa cada día un menú diferente les garantiza que su alimentación será todo lo variada que debe ser y más saludable. Y de dar soluciones al cliente de siempre, como han hecho en tantos establecimientos (como el Restaurante Oviedo o Casa Carmela) en los que una de sus mayores bazas siempre ha sido el menú del día. 


  • Pero también puede ayudar a captar nuevos clientes: esos que ahora prefieren comer en casa, a causa de la pandemia. O esos que adoran la comida casera, pero no tienen tiempo, ganas o destreza culinaria.


  • Es, además, una línea de negocio que puede resultar muy rentable, ya que posibilita un aumento en la facturación. Al no estar limitado al volumen de negocio que permite el aforo máximo en sala, el negocio puede crecer más fácilmente. Con más motivo en aquellos establecimientos ubicados en zonas con más restricciones de aforo (o con cierres del interior o totales).


  • Y lo que es más importante: instaurar el servicio de take away es apostar por un modelo de negocio a futuro, con una demanda creciente. Porque no es algo puntual: es una tendencia que ha venido para quedarse.


¿Qué debes tener en cuenta para adaptar tu menú del día al take away?




Para poner en marcha cualquier nueva idea o línea de negocio, la planificación es fundamental. Si se trata de ofrecer un menú del día para llevar, antes de configurarlo será esencial adaptar la carta al take away. Porque no todas las elaboraciones son aptas para llevar. 


Y, si hablamos de portabilidad, el envase es la pieza clave. Es el responsable de mantener las propiedades organolépticas de los alimentos: textura, color, sabor y olor. Estudiar bien cuál es el envase adecuado para que los platos viajen a casa es casi tan trascendental como configurar un buen menú. Con una clientela mayoritariamente teletrabajando, ya no es importante pensar en cubiertos desechables o recipientes que puedan calentarse en el microondas, lo que supone reducir costes. 


La presencia online es también vital para que esta nueva línea de negocio tenga éxito. En internet podemos encontrar a los clientes de siempre y a los potenciales. Y aún se pueden potenciar más, ya que es posible recibir pedidos a través de WhatsApp, Facebook e Instagram y convertirlas en plataformas, además de pizarras virtuales en las que anunciar el menú del día.


Por último, ofrecer alternativas de pago como los tickets o las tarjetas de comidas —que son proporcionados por las empresas en concepto de dietas, para consumir en restaurantes— es fundamental si el público objetivo al que se pretende llegar son esos oficinistas que se han pasado al teletrabajo.


Ideas prácticas para ofrecer menús del día más saludables




Los menús del día saludables cuentan cada vez con más adeptos. Incluir opciones sanas y equilibradas es la vía para abrir ese menú del día a un público más grande. Y de garantizar que esa clientela habitual (los que repiten menú cada día) puedan llevar una alimentación variada y equilibrada. Te damos algunas ideas para incorporar a tus menús diarios: 


  • Evita las elaboraciones con harinas refinadas y apuesta por las harinas integrales y en grano. Tienen más beneficios y propiedades, ya que su composición no se ha visto alterada en el proceso de refinamiento. Este procedimiento elimina componentes fundamentales de las harinas y, por tanto, parte de sus nutrientes. 


  • Unos 25 gramos al día. Es la cantidad máxima de azúcares libres (los añadidos a los alimentos) recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para un adulto. En este sentido, es preferible optar por azúcares intrínsecos: los naturalmente presentes en frutas y verduras. Por eso, un menú saludable será bajo en azúcares libres.


  • Un menú no es saludable únicamente por utilizar alimentos frescos y naturales. Tan importante como el producto es su elaboración. Un menú saludable es aquel que utiliza modos de cocción más sanos como cocinar al vapor, en el horno, a la plancha el escaldado o el salteado en wok en lugar de cocciones en medios grasos, como las frituras. 


  • Las grasas saludables pueden ser tu gran aliado. Están presentes en alimentos como el aguacate, los frutos secos, las semillas (de chía, de linaza, de sésamo), los huevos o el pescado azul. Incorporarlos a tus platos te ayudará a crear un menú rico en nutrientes como Omega 3, polifenoles (que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios), calcio, potasio, hierro y muchos más. 


  • Es importante controlar la presencia de ciertos alimentos a lo largo de los menús que se ofrezcan durante toda la semana. En este sentido, la carne roja no debería estar presente más de dos veces y deberías evitar a toda costa la carne ultraprocesada. Un estudio realizado por la OMS concluyó que comer carnes procesadas (como embutidos o salchichas) y un exceso de consumo de carne roja pueden aumentar el riesgo de cáncer.


  • Ten siempre presente el Plato de Harvard, si quieres atraer a más clientes con platos saludables. Es una herramienta muy sencilla que te ayudará a crear la correcta composición de tus platos combinados para que sean nutricionalmente adecuados y equilibrados. 


Las propuestas saludables que se ofrecen con los menús del día pueden adaptarse tan bien como otros tipos de cocina a esta línea de negocio, fidelizando así a los clientes que acudían cada día al local para asegurarse una alimentación equilibrada y variada durante toda la semana. Con estos consejos, asegurar la rentabilidad del menú del día, también para llevar, y conseguir el éxito, es mucho más sencillo. 


Incluir opciones sanas y equilibradas es la vía para abrir ese menú del día a un público más grande

Otros contenidos que pueden interesarte...

Mahou - San Miguel

¿Tienes más de 18 años?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.