Los mejores libros de gestión de restaurantes de 2022
Descubre los mejores libros de gestión de restaurantes de 2022
Has alcanzado el límite de artículos mensuales.
Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.
Artículo escrito por: Rentabilibar.
21-04-2022
La primavera es la estación del año en la que más celebraciones y ferias del libro tienen lugar en nuestro país. Desde Rentabilibar, queremos proponeros un listado de los mejores libros relacionados con la gestión de restaurantes para dar pistoletazo de salida a la temporada librera, que comienza con la festividad de Sant Jordi que tendrá lugar el sábado 23 de abril.
Entre nuestras propuestas encontraréis novedades editoriales, pero también referencias con cierta solera que no han perdido un ápice de vigencia e interés y algún volumen de corte más clásico, pero igualmente imprescindible.

¿Tenéis la biblioteca de recursos actualizada? ¡Vamos a verlo!
-
'La cuenta, por favor. La gestión de negocios de restauración’, de David Rubert
Un libro de cabecera en lo que a la gestión de negocios de restauración se refiere. David Rupert ofrece en esta obra un repaso por los elementos básicos para tener en cuenta cuando se gestiona un negocio de hostelería, analizando paso a paso y momento a momento los escenarios posibles. Un lenguaje claro y consejos aplicables para cualquier profesional del sector.
-
'Juli Soler que estás en la sala. Vida y (Casi) milagros del creador con Ferran Adrià de elBulli’, de Oscar Caballero
Presentado esta misma primavera, ya está a la venta la esperadísima biografía autorizada del genio de la sala Juli Soler, el considerado mejor director de sala que ha habido en España. En este libro de Oscar Caballero participan además otras voces imprescindibles para narrar la vida e historia de Soler, cuya forma de comprender su profesión y de practicarla fue tan revolucionaria como la de su socio, Ferran Adrià, en la cocina. Un imprescindible.
-
'Marketing Gastronómico: La diferencia entre triunfar y fracasar', de Claudio Ponce
El objetivo de Claudio Ponce con este manual de marketing gastronómico es ayudar a los profesionales de la hostelería a sacar el máximo partido posible a sus negocios de restauración y gastronómicos. Para ello, ofrece las claves para aumentar el número de clientes, la facturación, la visibilidad del negocio empleando redes sociales… y otras tantas cuestiones que afectan a la rentabilidad de los establecimientos hosteleros.
-
'Host: la importancia de un buen servicio de sala', de Abel Valverde
Abel Valverde, reconocido profesional de la restauración española especialista de la sala, cuenta con una amplia experiencia que abarca algunos de los mejores restaurantes de nuestro país. En este libro, Valverde recoge los elementos fundamentales que afectan al espacio del restaurante en el que se interactúa con el cliente, se sirven las elaboraciones, se trabaja en equipo y cara al público… un manual de referencia.
-
'La sala al desnudo: El conocimiento los recursos y las reflexiones para convertirte en el perfecto jefe de sala’, de Abel Valverde
Del mismo autor, pero publicado en 2021, este volumen reúne el conocimiento esencial de aquellas competencias que no se limitan estrictamente al sector de la restauración, sino que proceden de otras disciplinas: gestión emocional y del estrés, economía, negociación, psicología, observación, creatividad, etc. A través de su propia experiencia, Valverde ofrece las claves y herramientas necesarias para comprender el trabajo y las necesidades de un jefe de sala.
-
'Manual para neo hosteleros valientes’, de Eva Ballarín
En esta publicación de la experta en asesoría y consultoría en el ámbito de la restauración Eva Ballarín se encuentra el contenido necesario para que los profesionales de la hostelería puedan actualizar sus negocios. Dirigido tanto a nuevos emprendedores como a propietarios o gestores de negocios ya existentes que quieran darles un nuevo impulso a sus establecimientos. Puede descargarse en la página web de la autora vía suscripción a su newsletter.
-
'Qué es cocinar', de Bullipedia
El volumen más transversal de la enciclopedia de la restauración gastronómica dirigida por Ferran Adrià y elaborada por investigadores de diferentes disciplinas en elBullifoundation. Este libro engloba una reflexión amplia sobre la acción de cocinar y su resultado, la cocina, pasando por la comprensión del restaurante como un sistema que engloba muchos más aspectos que la propia culinaria. La importancia del servicio y su evolución histórica también se recogen en esta obra. Disponible en elBullistore o libre para descarga en PDF.
-
'Culinary Action! Casos reales de emprendedores gastronómicos', de Basque Culinary Center
Este volumen reúne 60 casos prácticos con testimonios de sus protagonistas y sus negocios, ofreciendo una visión más profunda de la variedad de perfiles de emprendedores que existen en el sector de la restauración y la gastronomía españolas. Porque no hay como reconocer en otro profesional de la hostelería cuáles han sido sus trabas y los impulsos para su avance para identificar situaciones, momentos y etapas del negocio en las que poder mejorar como empresarios y emprendedores.
¿Tenéis la biblioteca de recursos actualizada? ¡Vamos a verlo!

¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.
Lo sentimos
Tienes que ser mayor de edad para acceder a esta página web.