LA SALVE lanza su cerveza Export de los años 40 para su edición de verano 2020
LA SALVE lanza su cerveza del verano, LA SALVE Export, mediante una innovación que ha permitido rescatar la receta tradicional que estuvo disponible en Bilbao desde los años 40 hasta los 60 y que era muy querida por los consumidores.
Has alcanzado el límite de artículos mensuales.
Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.
Artículo escrito por: Rentabilibar.
19-06-2020
- LA SALVE lanza su cerveza del verano, LA SALVE Export, mediante una innovación que ha permitido rescatar la receta tradicional que estuvo disponible en Bilbao desde los años 40 hasta los 60 y que era muy querida por los consumidores.
- La presentación ha tenido lugar esta mañana en la fábrica de LA SALVE en Bilbao, con la presencia y el apoyo de Amaia Arregi, concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao; Tomás Ondarra, diseñador de la etiqueta; Jorge Aio, gerente de la Asociación Bilbao Centro e Iker Urkidi, de la Asociación Bilbao Historiko; así como Begoña Castaño, de la Asociación de San Franscisco, Bilbao La Vieja y zabala.
- LA SALVE Export, cerveza estilo Dortmunder Export elaborada según la receta tradicional, se produce con cebada 100% de Álava, es de fermentación lager, equilibrada, con notas maltosas y amargor ligero, fácil de beber e ideal para la época estival. La etiqueta es obra de Tomás Ondarra y recupera la famosa baldosa de Bilbao en tonos azules de verano.
- LA SALVE Export es una fórmula premiada, ya que obtuvo en 2019 la medalla de oro, el máximo galardón, en el Barcelona Beer Challenge, el concurso de alcance internacional y de reconocido prestigio en el sector cervecero; así como la medalla de bronce en el mismo certamen en su edición 2020.
Bilbao, 16 de junio de 2020. LA SALVE lanza su cerveza de verano LA SALVE Export, que reedita una receta tradicional que estuvo disponible en Bilbao desde los años 40 hasta los 60, muy querida por los consumidores, y que LA SALVE lanza de nuevo este verano para recuperar historia y emociones y establecer vínculos entre distintas generaciones de cerveceros.
La presentación de LA SALVE Export ha tenido lugar esta mañana en la fábrica de LA SALVE en Bilbao y ha contado con la presencia y el apoyo de Amaia Arregi, concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao; Tomás Ondarra, célebre ilustrador y escritor bilbaíno y diseñador de la etiqueta de esta edición especial y limitada, como ya viene siendo habitual los últimos años; y la familia Pérez Yarza, antiguos propietarios de LA SALVE; además de Eduardo Saiz Lekue de cervezas LA SALVE y Luis Cachón, su maestro cervecero.
Amaia Arregi, concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, ha querido visibilizar a través de su presencia esta mañana, el apoyo que el Consistorio bilbaíno está dando a las empresas locales en su vuelta a la actividad en esta gran crisis que estamos viviendo. Así, ha querido señalar que “para nosotros es importante estar presentes y apoyar a nuestras marcas locales. Solo la unión y la colaboración hará que salgamos fortalecidos de esto y concretamente LA SALVE es una empresa que siempre ha dedicado un gran esfuerzo a tejer una importante red de colaboración local y cercana”.
También han estado en la presentación Jorge Aio, gerente de la Asociación Bilbao Centro e Iker Urkidi, de la Asociación Bilbao Historiko; así como Begoña Castaño, de la Asociación de San Franscisco, Bilbao La Vieja y zabala. Entidades, todas ellas, con las que LA SALVE colabora estrechamente.
LA SALVE Export
En palabras de Luis Cachón, maestro cervecero de LA SALVE, esta edición de verano es “una receta tipo Export, una cerveza lager con gran aroma, color suave y elegante, elaborada con cebada de 100% de Álava, uso de lúpulos centroeuropeos que aportan un amargor moderado y notas herbales y levadura lager tradicional que aporta los aromas afrutados ideales para la época estival”.
LA SALVE Export es, además, una fórmula premiada, ya que obtuvo en 2019 la medalla de oro, el máximo galardón, en el Barcelona Beer Challenge, el concurso de alcance internacional y de reconocido prestigio en el sector cervecero; así como la medalla de bronce en el mismo certamen en su edición 2020.Tomás Ondarra, ilustrador, escritor y directivo del Athletic, ha realizado por cuarto año consecutivo la etiqueta de LA SALVE y en esta ocasión ha vuelto a recuperar la famosa baldosa de Bilbao en tonos azules de verano y que se ha convertido, además de en uno de los emblemas de la ciudad, en el eje vertebrador que une a la Villa con esta edición de LA SALVE que llega en un momento tan especial.
LA SALVE Export, cerveza de verano
LA SALVE Export ya está disponible en nuestros bares. Eduardo Saiz Lekue ha destacado, por su parte, que “la edición LA SALVE EXPORT 2020 es más especial que nunca para nosotros y para nuestros hosteleros. Nuestro objetivo histórico de dinamizar e impulsar la hostelería bilbaína, un sector tractor para la vida de la ciudad, cobra más sentido que nunca. Además, con esta edición y con esta receta, LA SALVE sigue recuperando historia de Bilbao y emociones, y estableciendo vínculos entre generaciones”
LA SALVE continúa sumando iniciativas y trabajando en su objetivo de conseguir el 10% de la cuota de mercado de Euskadi en los próximos años. Se trata de la única cervecera de gran volumen que produce en Euskadi y que, fruto de su compromiso con el entorno más cercano y con la creación de riqueza y valor añadido en su territorio, elabora todas sus cervezas con cebada 100% alavesa. Además experimenta desde hace dos años junto con el Gobierno Vasco y Neiker en la producción de lúpulos locales para conseguir una cerveza kilómetro cero 100% real.
Acerca de LA SALVE
LA SALVE inauguraba hace ahora un año su fábrica en Bilbao. Se trata de la tercera fábrica que LA SALVE pone en marcha contando la que nació en 1886 en la Campa de La Salve y la posterior en la calle Artasamina. La puesta en marcha de lo que es el mayor centro productivo de cerveza de Euskadi ha conllevado una inversión de 2 millones de euros y supone el arranque de la producción de LA SALVE en Bizkaia. La nueva fábrica ha comenzado produciendo a un ritmo de 200.000 litros de cerveza km0 al año, con un cuidado proceso de elaboración y selección de la materia prima con origen cercano; cerveza generadora de valor, en unas instalaciones a la vanguardia de las fábricas cerveceras de Europa y con la idea de aumentar la producción paulatinamente. LA SALVE es la segunda cervecera más antigua del país en activo y cuenta en su accionariado con la contribución de Mahou San Miguel, que posee un 42,7% en la cervecera bilbaína. Esta relación ha sido clave para reabrir la fábrica en la capital vizcaína. Con la puesta en marcha de estas instalaciones, LA SALVE recupera la producción local después de que su antigua fábrica cerrase sus puertas en 1977.
Las capacidades y recursos de Mahou y su respeto a un proyecto local están colaborando a que LA SALVE pueda cumplir su sueño de reinventar esta marca como cerveza de Bilbao que aspira a recuperar su hueco en el sector cervecero y conseguir el 10% de la cuota de mercado desde sus compromisos con lo próximo.
LA SALVE nace en 1886 de la mano de José Schumann y Cordés, hijo de un cervecero alemán, que instala una fábrica destinada a la elaboración de cervezas y bebidas gaseosas junto a la Ría. La fábrica original se ubicó en sus orígenes en la Campa de La Salve y de ahí heredó su nombre. Posteriormente se trasladó a poca distancia, al inicio de la calle Artasamina, pero siempre mantuvo un puesto de venta de cervezas en la Campa donde nació.
Desde 1910, LA SALVE estuvo en manos de la familia Pérez-Yarza, que regentaba en Bilbao numerosos negocios de alimentación y hostelería, entre ellos los cafés Boulevard y Arriaga, el Bar Carabanchel y el Hotel Excelsior.

¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.
Lo sentimos
Tienes que ser mayor de edad para acceder a esta página web.