¿Eres nuevo en Rentabilibar?

Regístrate

Ayuda

Descarga nuestra app

Disponible en Google Play disponible en App Store

Home Actualidad Administra tu negocio Asesoría legal y fiscal Cómo serán los nuevos ERTE desde el 1 de abril

Cómo serán los nuevos ERTE desde el 1 de abril

Descubre cómo serán los nuevos ERTE a partir del 1 de abril y cómo afectarán a los hosteleros


Has alcanzado el límite de artículos mensuales.

Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.

Regístrate gratis

Artículo escrito por: Paco Cruz, The FoodManager.

07-04-2022

Los primeros días de cada trimestre son sinónimo de ajetreo administrativo en todas las empresas, también en las del sector hostelero. El calendario marca los tiempos, por eso insistimos en que es clave llevarlo todo al día: para ser más rentables, sí, y también para que ahorraréis en impuestos.

En estos primeros días de abril ya deberían estar calculados tanto la cuenta de resultados del primer trimestre del año como los ratios más importantes de vuestros negocios (el de personal y el de compras de materia prima), y que ambos proporcionan información fundamental.

Por otra parte, la Semana Santa está a la vuelta de la esquina y, una vez haya pasado, ya entraremos de lleno en la presentación del IVA, que no debemos perder de vista. Pero, por ahora, vamos con la actualidad más inmediata para explicaros cómo queda el panorama tras los cambios legislativos acaecidos en las últimas semanas.

  • Adiós a los ERTE Covid

    Los ERTE Covid nos han acompañado durante dos años. Lo cierto es que, hasta el último momento, se contempló la posibilidad de que se prorrogaran. Pero finalmente no ha sido así.

    Casi 100.000 trabajadores estaban en ERTE Covid a mediados de febrero. Ahora, los estos ERTE desparecen como tales y dan paso a aquellos que quedan reflejados en la Reforma Laboral. Es decir, dejan de existir los ERTE por limitación y por impedimento y quedarán en vigencia las siguientes figuras:


    • ERTE ETOP

      Es la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP). La gran mayoría de ERTE son de este tipo y venía usándose antes de la pandemia, cuando la empresa decide suspender los contratos de trabajo o reducir la jornada de sus empleados.

      La nueva reforma ha introducido alguna novedad en cuanto a la comunicación y al período de consultas,pero, en sentido general, sigue igual que antes.

      Mucha atención porque no es automático ya que hay que crear una comisión de trabajadores para negociarlo. Además, si tu empresa está en ERTE ETOP no se podrán realizar horas extras, ni externalizaciones ni nuevas contrataciones.

      Está pensado para una situación económica negativa de la empresa que se mantiene en el tiempo durante dos trimestres consecutivos. También se puede activar ante cambios técnicos u organizacionales o de demanda de tus productos.

    • ERTE por fuerza mayor

      Para activar estos ERTE sí es necesario pedir permiso a la autoridad laboral, al contrario que en los ERTE ETOP. La autoridad laboral tendrá cinco días para pronunciarse, en caso contrario, el silencio administrativo es positivo.

      Se pueden suspender temporalmente los contratos de trabajo o reducir el número de horas entre un 10 y un 70 por ciento.

    • Mecanismo RED

      Son los que entraron en vigor el 1 de abril. Tiene dos modalidades: cíclica y sectorial. En ambos casos, deben ser aprobados por el Consejo de Ministros.

      - Modalidad Cíclica: se activarán cuando la situación económica sea grave. Pueden durar, como máximo, un año.

      - Modalidad Sectorial: cuando el problema esté en un sector concreto que sufra una crisis y cuyos trabajadores necesiten recualificación y un proceso de transición profesional. Por poner un ejemplo cercano a la hostelería, el sector de las agencias de viajes ya está en esta modalidad del Mecanismo Red desde el 1 de abril.

      Estará vigente, en ese caso, hasta el 31 de diciembre. En caso de que la hostelería sufriera una grave crisis en los próximos meses, sería esta modalidad sectorial la que se activaría para que los bares y restaurantes se puedan coger.

  • Fin de la carencia de los ICO Covid

    El Gobierno ha dado permiso para alargar la carencia de los préstamos ICO Covid a una serie de sectores que, ha considerado, se han visto especialmente afectados por la guerra de Ucrania.

    En esta selección, la hostelería se ha quedado fuera. Esto supone que la gran mayoría de hosteleros que pedisteis un crédito ICO Covid en los primeros meses de la pandemia tenéis que ajustar vuestra estructura de costes –y, sobre todo, de liquidez– para poder empezar a pagar, en pocas semanas, las cuotas íntegras de los ICO.

    Erte Covid S
  • Fin de las restricciones sanitarias específicas de la hostelería

    A la espera de que entre en vigor la eliminación de la mascarilla en interiores –para la que no falta mucho tiempo–, ya no queda prácticamente ninguna restricción específica de nuestro sector.

    Por lo tanto, sólo permanece lo que ha marcado el Gobierno central y ya no hay restricciones de las Comunidades Autónomas. Por ejemplo, en Madrid, ha desaparecido la obligación de cubrir el gueridón o alejarlo del público, que era la única restricción autonómica específica que quedaba.

    Fin Mascarilla S


    En las siguientes semanas, os hablaremos de los impuestos directos que nos ocuparán: el IRPF para los autónomos (empieza ya la Campaña de la Renta) y el Impuesto de Sociedades.

    Prestad mucha atención al control y a la gestión en estos tiempos convulsos. Y poned en marcha los mecanismos de administración antes el periodo impositivo que comienza ahora. 

    Desde Rentabilibar os seguiremos dando consejos, información y pistas.

    Espero que tengáis una buena y rentable quincena por delante, amigos hosteleros.

Prestad mucha atención al control y a la gestión en estos tiempos convulsos.

Otros contenidos que pueden interesarte...

Mahou - San Miguel

¿Tienes más de 18 años?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.