¿Eres nuevo en Rentabilibar?

Regístrate

Ayuda

Descarga nuestra app

Disponible en Google Play disponible en App Store

Home Actualidad Administra tu negocio Gestión económica y financiera Esta semana se hablará de... Parar para coger impulso

Esta semana se hablará de... Parar para coger impulso

Con las medidas restrictivas, parar es obligatorio para muchos hosteleros. Pero podemos aprovechar esa pausa para tomar impulso y mejorar en la gestión de sus negocios.


Has alcanzado el límite de artículos mensuales.

Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.

Regístrate gratis

Artículo escrito por: Rentabilibar.

02-02-2021

Parece que estamos en una especie de meseta dentro de este mundo ruidoso de curvas e incidencias en el que vivimos. Aunque sea mala, parece que tenemos cierta estabilidad. La mayoría de restricciones aprobadas esta semana pasada tienen una vigencia de dos o tres semanas y eso es casi un oasis en el vaivén de cambios diarios de los últimos meses.


La situación se estabiliza y nos permite organizarnos mejor. Desde Jerez de la Frontera hasta Santiago de Compostela, los cierres de la hostelería van regando toda la geografía nacional. Ahora mismo, es prácticamente imposible cenar en España en un restaurante. Parece que la cosa no va a peor pero es probable que tarde en mejorar.


Con este panorama, nuestra función de empresarios y líderes vuelve a llamarnos a la puerta. Después de semanas de ajetreos legales y laborales en nuestros bares, de las fiestas navideñas y de los picos de trabajo de esas fechas toca parar y reflexionar. Ya sea por imposición o por elección.


Entendemos que es complicado quitarse de la cabeza la tristeza de ver vuestros locales vacíos y cerrados pero hay que sacar la parte positiva a esta situación: ¡vamos a afilar los cuchillos de la gestión! Si nos hacen parar, paramos… pero ya que paramos, vamos a coger impulso en este tiempo para ser mejores y más rentables cuando volvamos a abrir.


Desde Rentabilibar queremos darte tres consejos, uno sobre el pasado, otro sobre el presente y otro sobre el futuro, para no caer en el desánimo e ir preparando con fuerza la vuelta… porque ¡volveremos!


Analiza 2020


Este fin de semana hemos completado los impuestos de nuestros negocios con la presentación del IVA, por lo tanto, estamos en un momento ideal para cerrar el año pasado y hacernos una imagen fiel de lo que ha sucedido en nuestra empresa.

Os recomendamos que os sentéis a analizar la realidad económica de vuestro negocio. Si no tenemos las referencias de los resultados de nuestra gestión como empresarios del año anterior no podemos tomar decisiones coherentes para 2021. Mirar con espíritu crítico nos hará mejorar y conocernos mejor como empresa.


¿Por dónde empezar? El punto de partida estaría en analizar la documentación fiscal y contable de vuestra gestoría. Los impuestos presentados a lo largo del año y la relación con los proveedores, recogida en el libro mayor. De esta forma, solo con esos documentos sabremos la situación mensual de nuestro negocio gracias a las compras y a los gastos. 


Por otro lado, analizaremos la parte de personal pidiendo a nuestra asesoría laboral todos los resúmenes de nóminas y costes de empresa de cada mes de 2020. Si asignamos cada uno de esos gastos a cada mes, tendremos una visión directa de cómo, de bien o de mal, hemos gestionado nuestra plantilla. 


Teniendo todo esto desglosado por meses, tendríamos un análisis impagable de la realidad de nuestra empresa y de nuestra gestión.



Planifica 2021


Sabiendo la realidad de tu negocio, los resultados y los ratios de 2020, ya estamos en situación de ponernos objetivos para este año. Ya sabemos nuestro punto de partida y podemos marcarnos los aspectos en los que queremos mejorar y cifrar esas mejoras en euros y en tantos por ciento. En un año como este, sabemos que es muy complicado planificar, así que os proponemos que trabajéis con varios escenarios, tanto de aperturas, como de aforos, como de ventas. De manera que consigamos que la estructura de nuestro restaurante sea rentable en el peor de los escenarios… y si la cosa va mejor, iremos acumulando ganancias y ganándole la partida a 2021.


Te recomendamos que compartas esos objetivos que te has marcado con el resto de tu equipo o, al menos, con los responsables de tu negocio. De esta manera, conseguirás que todos remen en la misma dirección y al mismo ritmo que tú. Formular objetivos e implicar al equipo en conseguirlos es algo que se hace muy poco en la hostelería y que funciona en otros sectores, así que copiemos lo que se hace en otras empresas y que sabemos que da buenos resultados.


Escribir en un papel todas las opciones e ideas que se te vengan a la mente es un buen método para salir de la niebla mental en la que vivimos estos días. Plantéate las distintas soluciones que aplicarías antes las distintas situaciones que puedan ocurrir durante este año. Tener diseñado un plan "a", un plan "b", un plan "c"… es de gran ayuda para dirigir tu empresa y tomar mejores y más rápidas decisiones.


Sitúate


Estando cerrados es el mejor momento para resetear. Tienes que comprobar cómo funciona tu negocio y en qué áreas tiene problemas para funcionar correctamente. Revisa y actualiza los escandallos de tu carta, comprueba que los precios siguen siendo todo lo rentables que tú quieres que sean, habla con tus proveedores y renegocia acuerdos y tarifas, comprueba la situación actual de tu equipo, revisa contratos, condiciones, situación con los nuevos ERTE… Busca opciones para su formación y la tuya durante este parón. 


Actualiza los manuales de procedimientos del restaurante. Pon al día herramientas como la hoja de pedidos o las fichas técnicas. Si no lo hiciste en enero, ahora es el momento perfecto para hacer inventario en tu local, seguro que aparecerán vinos o licores que no recordabas que tenías y a los que les podrás sacar rentabilidad en cuanto abras. Organiza almacenes y cámaras mientras haces este inventario general.


No olvides revisar tus gastos generales. ¿Cómo? Mirando los gastos de tu cuenta bancaria y los recibos domiciliados. Te aseguramos que encontrarás gastos recurrentes que ni sabías que tenías. Es el momento de acabar con ellos. 


Tienes que conseguir que cuando vuelvas a abrir tengas tu negocio listo para sacarle la mayor rentabilidad a tu cocina, a tu sala y a tu equipo. Analizar el pasado, planificar los próximos meses y conocer tu realidad actual te hará estar más motivado durante este tiempo de cierre y convertirá a tu restaurante en una empresa más rentable de cara a afrontar el nuevo año.


Nuestro consejo es que no permitas que se escape la rentabilidad… ¡haz que cada euro que entre en tu restaurante cuando vuelvas a abrir sea más rentable que nunca! ¡Márcate ese objetivo!


¡Feliz y rentable semana, amigos hosteleros!


Otros contenidos que pueden interesarte...

Mahou - San Miguel

¿Tienes más de 18 años?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.