¿Eres nuevo en Rentabilibar?

Regístrate

Ayuda

Descarga nuestra app

Disponible en Google Play disponible en App Store

Home Actualidad Administra tu negocio Gestión del personal Esta semana se hablará de… 20 consejos para tener el mejor equipo (V)

Esta semana se hablará de… 20 consejos para tener el mejor equipo (V)

¿Sabes que una buena cultura empresarial puede hacerte atraer a personal 'millennial'? Continuamos con nuestra serie de consejos para tener el mejor equipo.


Has alcanzado el límite de artículos mensuales.

Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.

Regístrate gratis

Artículo escrito por: Rentabilibar.

09-08-2021

Seguimos avanzando en este atípico agosto y parece que hay tres cosas que se están consolidando: en las restricciones, no se está tocando a la hostelería; los jueces tienen opiniones dispares sobre el Pasaporte Covid para acceder al interior de bares, restaurantes o locales de ocio nocturno; y los contagios están bajando. Como venimos viendo en las últimas semanas, los aforos y horarios de la hostelería están permaneciendo casi estables en esta quinta ola. No está ocurriendo el carrusel diario de cambios que pasó en los malos momentos de ocasiones anteriores. 


Por otro lado, los hosteleros miran con preocupación y con inseguridad la situación del Pasaporte Covid y la posibilidad de tener que exigirlo para acceder al interior de la hostelería. Y el desconcierto aumenta cuando los jueces de tres comunidades han tumbado esa posibilidad. El viernes vivimos esa inseguridad al ver cómo en Galicia se aprobaba la utilización del Pasaporte Covid, pero en Cantabria y en Andalucía se desautorizaba su uso, al igual que antes pasó en Canarias. Así que el hostelero no sabe qué futuras funciones deberá ejercer para poder abrir su local en las próximas semanas o meses. La última podría ser la de pedir Pasaporte Covid a la entrada de su negocio. Vemos complicado que el sector esté preparado para eso y habrá que ver cómo le sale el experimento a Italia, donde entró en vigor el viernes día 6.


La parte positiva es que los contagios siguen bajando y que, probablemente, lo harán en los próximos días. Como siempre os decimos, viendo la referencia de otros países que van por delante, podemos adivinar nuestro futuro. Inglaterra y Escocia están en clara caída. Con suerte, así estaremos nosotros en un par de semanas. Mientras tanto, la hostelería española sigue tirando del carro. Facturando lo máximo posible y generando empleo en las zonas turísticas y cerrando o recargando baterías en el interior.


Con esta serie de artículos queremos motivar al hostelero que está tranquilo a la acción. También, plantar la semilla en la cabeza del profesional que está a mil cosas ahora, porque los consejos para tener una mejor plantilla no caducan nunca y siempre son útiles. Vamos con la penúltima tanda de ellos.


Los 20 consejos hosteleros para retener y captar buen personal millennial 


Os recordamos que estamos aplicando al día a día de la hostelería los resultados de un artículo de Forbes sobre lo que buscan las nuevas generaciones de trabajadores a la hora de lanzarse al mercado laboral.



  1. Crea una cultura empresarial atractiva: como os venimos diciendo durante las últimas semanas, el empleado millennial necesita enamorarse de la empresa en la que trabaja. Casi que elimina de la ecuación la preposición “en” para usar la preposición “con”. Prefiere decir “estoy desarrollándome profesionalmente con esta empresa” que decir “trabajo en esta empresa”. O, peor aún, “trabajo para esta empresa. Estáis emprendiendo un camino juntos y, para llegar al final con éxito, tiene que existir amor. Existen, en la cabeza de los millennial, muchas referencias de empresas, sobre todo tecnológicas, en las que siempre quieren trabajar -esas empresas flexibles, con futbolines y yoga-. Es verdad que no podemos llegar a tanto en nuestro restaurante, pero sí que es posible crear un ecosistema cultural en torno a nuestra empresa donde pasen 'cosas chulas'. La clave es que pasen cosas, que ningún día se parezca a otro, que cada día sea un reto, que estén orgullosos de trabajar con vosotros. Para eso, lo primero que necesitas es tener clara tu misión, tu visión y los valores de tu restaurante. Debes creer en la trascendencia de tu proyecto y en que tu forma de entender la empresa no tiene límites. Hace algunos años, un matrimonio abrió en un polígono de Girona un restaurante de menú del día para dar de comer a los obreros de la zona. Ahora, sus hijos y su cultura empresarial han conseguido que jóvenes de todo el mundo quieran trabajar ahí y el Celler de Can Roca es una referencia en cuanto a I+D, excelencia, liderazgo y gestión. Recordad: ningún sitio es tan pequeño como para no poder llegar a ser un referente empresarial algún día. No penséis en pequeño. En nuestro país, estamos rodeados de ejemplos que han revolucionado el mundo desde lugares remotos y entornos familiares, como la mayoría de la hostelería de España.
  2. 18. Fomenta que tengan vida personal: si la hostelería sigue siendo una trituradora de carne humana joven, nunca será atractiva para la gente y, al final, estaremos perdiendo a una gran cantidad de personal valioso. Piensa que, cada vez más, hay gente joven que se sale de la hostelería tradicional para buscar su camino como docentes, como asesores en alguna materia específica de la hostelería (vinos, gestión de sala, elaboración de cartas…) o para trabajar en los propios proveedores de la hostelería. Tened claro que eso lo hacen porque aman la hostelería, pero no quieren que la hostelería sea toda su vida. Prefieren arriesgarse a crear su propio camino antes de seguir cayendo en las fauces de la trituradora. ¿Cómo puedes fomentar que tengan vida personal? Dándole horarios asumibles, comunicándole las libranzas con más de un mes de antelación, planificando sus vacaciones anuales a principios de año, preguntándoles qué turno prefieren para trabajar de manera que puedan compaginarlo con su vida personal (universidad, conciliación familiar, deporte, hobbies…), dejando un descanso suficiente entre turnos como para que no sea tiempo perdido y no tengan la sensación de que se les pasa el día trabajando. También puedes implicarte en la búsqueda de alojamiento si vienen de otra ciudad o si viven lejos o, como hemos hablado en otras ocasiones, fomentando políticas de movilidad sostenibles y directas, como el aparcamiento de bicicletas. Por último, procura no interrumpir sus periodos de descanso con llamadas o peticiones. Crea un manual operativo, del cual hemos hablado en anteriores ocasiones, para que nadie sea imprescindible para nada y, por lo tanto, nadie tenga que ser molestado en su descanso. Implanta fichas técnicas, hojas de pedidos y hojas de tareas de apertura y cierre del restaurante para asegurar de que todo funciona, aunque parte de tu plantilla esté de vacaciones.


La semana próxima os daremos los dos últimos consejos, como siempre os decimos. Cada uno tiene mil herramientas, mil ideas y mil propuestas por desarrollar. Conforme las vayáis metiendo en el día a día de vuestro restaurante, veréis cómo el desarrollo del equipo mejora enormemente y tu tranquilidad y rentabilidad también.


Nos vemos la próxima semana con más ideas y consejos. Hasta entonces, ¡feliz y rentable semana, amigos hosteleros!


Existen, en la cabeza de los millennial, muchas referencias de empresas en las que siempre quieren trabajar -flexibles, con futbolines y yoga-. Es verdad que no podemos llegar a tanto en nuestro restaurante, pero sí que es posible crear un ecosistema donde pasen 'cosas chulas'.

Otros contenidos que pueden interesarte...

Mahou - San Miguel

¿Tienes más de 18 años?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.