Esta semana se hablará de... 20 consejos para tener el mejor equipo (IV): cómo tener el mejor equipo en hostelería
La motivación y la participación de los empleados en las nuevas líneas de negocio de tu empresa pueden ser buenas herramientas para atraer y mantener talento. ¿Utilizas estas técnicas con tu plantilla?
Has alcanzado el límite de artículos mensuales.
Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.
Artículo escrito por: Rentabilibar.
02-08-2021
¡Qué fantástico es el mes de agosto! El mes de los contrastes. Mientras muchos hosteleros de ciudades de interior están, en estos momentos, apagando sus fogones, hay otra España en la que se dan seis turnos al día entre comida y cena sin despeinarse. Claro, en esas zonas, se están jugando la temporada. Tenemos a importantes localidades turísticas con toque de queda en Cataluña y Andalucía, y otras en las que hay que pedir Pasaporte Covid para acceder al interior de los locales, como en Galicia, lo que va a dificultar mucho la recuperación tras un año muy duro.
Ningún hostelero esperaba que este verano pudiera ser más complicado que el de 2020, pero lo está siendo. Sobre todo para aquellos hosteleros que están en costa, en zonas con restricciones, sin terraza y con dependencia del cliente internacional. Al mismo tiempo, tenemos la primera comunidad en la que la justicia decide eliminar la imposición del Pasaporte Covid para acceder al interior de la hostelería decretada por los políticos, ha sido en Canarias.
Este asunto va a traer cola pero, antes de resolverse, es muy probable que ya empiece a volver a bajar la curva de contagios. En esta fase de la pandemia estamos siguiendo, con tres semanas de retardo, el comportamiento de Inglaterra. Allí, con eventos multitudinarios y sin restricciones, los contagios están bajando. Es de esperar que comiencen a bajar aquí a mediados de mes de forma significativa y que la Administración no tenga que tomar decisiones drásticas.
Siguiendo con el asunto laboral que nos ocupa en las últimas semanas, queremos proporcionaros dos datos para la reflexión y para que los apliquéis a vuestras situaciones particulares. La Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año, recién publicada, nos dice que 365.000 personas han encontrado empleo en el sector servicios de abril a junio, pero el desempleo sube en dos franjas de edad: los menores de 25 años y los mayores de 55 años. Datos muy significativos y que nos demuestran la importancia de conocer el mercado laboral joven para afianzar nuestros proyectos hosteleros, como os venimos recomendando en las últimas semanas con esta serie de artículos.
Por otro lado, la EPA nos da un dato muy importante para los hosteleros que tienen sus negocios en zonas de oficinas. El número de personas que teletrabajan desde sus casas es el doble que en el mismo trimestre 2019, pero la mitad que en el mismo trimestre de 2020. Lo cual puede darle un halo de luz a los hosteleros situados en estas zonas y a las colectividades. Eso sí, el descenso parece haberse frenado y se puede deducir que el teletrabajo se afianza pero no se generaliza en exceso. Datos importantísimos para nuevos hosteleros que entren en el sector a la hora de elegir local, años de arrendamiento y radio de acción de delivery.
Disculpad que nos hayamos alargado más de lo habitual en la introducción, pero creemos que es fundamental que un hostelero conozca y tenga en su mano los datos económicos para tomar las mejores decisiones empresariales. Porque, no nos olvidemos, antes que cualquier otra cosa, somos empresas.
Como empresas que somos tenemos nuestra propia personalidad y esa personalidad debe enamorar al cliente, y también a nuestro equipo. Por ello, desde hace algunas semanas, os estamos dando consejos para entender, captar y retener al talento joven. Aquí van los consejos de esta semana.
Los 20 consejos hosteleros para retener y captar buen personal millennial
- Fomenta su emprendimiento: todos tenemos claro que, en la hostelería, no hay que perder el foco. Y ese foco es el negocio en sí. Pero una manera de motivar a los empleados jóvenes es crear un pequeño espacio de emprendimiento dentro de la empresa. ¿A qué nos referimos con eso? A que les des libertad para pensar nuevas fuentes de ingresos y nuevas ideas de negocio para tu restaurante. También, les puedes hacer competir entre ellos para ver quién presenta la idea más valiosa para tu negocio. Nuevas opciones de delivery, batch cooking, creación de platos de quinta gama, venta de merchandising con la marca del restaurante, nuevas unidades de negocio dentro de la empresa (desayuno a domicilio, comidas de navidad para enviar a domicilio, etc…) son algunas de las ideas rentables que pueden presentarte si les motivas a pensar y a crear como emprendedores. Además, si haces que emprendan, van a entenderte mejor que nadie, ya que tú eres un emprendedor.
- Trocea el camino al éxito: del mismo modo que el Tour de Francia es una sucesión de etapas hasta la victoria final, la mejor manera de gestionar las expectativas y motivaciones de los trabajadores millennials es marcarle una meta a largo plazo, pero dividida en trocitos con objetivos a corto plazo. Aprovecha el hecho de que el trabajador joven necesita impulsos de motivación en su día a día para marcarle objetivos, para ponerle la recompensa al alcance de la mano. Te recomendamos que marques un objetivo anual para la empresa (y, por lo tanto, para ellos) con revisiones y premios trimestrales, y con monitorización semanal. Para la monitorización semanal te aconsejamos que hagas un Cuadro de Mandos, que lo actualices cada lunes, que lo hagas público y lo compartas con ellos. Algunos ejemplos de indicadores para el Cuadro de Mandos son: ventas de productos más rentables, rotación de las mesas, valoraciones y críticas en redes sociales o el aumento de facturación en las 'horas muertas' del negocio… Ellos esperarán con entusiasmo a que publiques ese Cuadro de Mandos y, por otro lado, conseguirás que tus objetivos como empresa estén alineados con sus objetivos como miembros motivados de tu equipo.
- No dejes pasar ningún día sin retroalimentación: hazle saber a tu empleado lo que hace bien y lo que no. Dale tu consejo desde la sabiduría y la experiencia. Reprueba, si lo tienes que hacer, pero hazlo con los recuerdos frescos. No dejes que se acumulen las malas vibraciones y los problemas hasta hacer que todo estalle. La hostelería trabaja en una ambiente de alta tensión que se agrava con el hecho de que se trabaje de cara el público. Esto hace muy importante que le dediques mucho tiempo al trabajo previo y a la corrección de errores. No te cuesta nada de tiempo tener una reunión semanal con cada miembro del equipo y que le dediques tiempo e, incluso, aprendas de ellos y de su manera fresca y distinta de ver las empresas y la hostelería. Haz reuniones previas al servicio pero también reuniones post-servicio, tanto en cocina como en sala. Haced una especie de 'moviola' de lo que se ha hecho bien y de lo que se ha hecho mal. Es el momento perfecto para hacer crecer al equipo y también de agrandar tu figura como jefe y líder del equipo. Te ganarás su respeto y su compromiso.
Respeto y compromiso como resumen del arsenal de consejos que os ofrecemos para librar la batalla diaria de la hostelería con un fantástico equipo detrás.
Como veis, la gestión de personas da para muchos consejos y muchas reflexiones. Nos veremos la semana próxima con más.
Hasta entonces, os deseamos una feliz y rentable semana, amigos hosteleros.
La mejor manera de gestionar las expectativas y motivaciones de los trabajadores millennials es marcarle una meta a largo plazo. Aprovecha el hecho de que el trabajador joven necesita impulsos de motivación en su día a día para marcarle objetivos.

¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.
Lo sentimos
Tienes que ser mayor de edad para acceder a esta página web.