Equipo motivado, equipo unido.
Sergio Ayala nos muestra en esta entrevista las claves para motivar a un equipo de trabajo en hostelería.
Has alcanzado el límite de artículos mensuales.
Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.
Artículo escrito por: Rentabilibar.
25-05-2020
[1] ¿Qué es para ti un buen equipo de trabajo?
Exactamente lo mismo que una buena familia, un buen grupo de amigos o una buena comunidad de vecinos. Un grupo de personas, en este caso, profesionales, que tienen un objetivo de vida común y que trabajan conjuntamente de forma organizada para conseguirlo. Sin más. No existe ninguna diferencia salvo que, de tu cuñado no puedes prescindir, mientras que de los miembros del equipo que no funcionen SI debes prescindir.
[2] Actualmente ¿qué labores aportas o desempeñas con los equipos que trabajas en las empresas a las que asesoras?
Vivimos una época de grandes coaches, de cracks del liderazgo, de la inteligencia emocional en la gestión de equipos, etc. Toda esta gente hace, sin duda, una gran labor en cohesión de equipos y en consecución de objetivos. Pero a veces caemos, en mi opinión, en americanismos grandiosos, en crear paradigmas que no son exactamente nuestra realidad, en intentar jugar a ser líderes porque tenemos una certificación u otra. Yo aporto el valor de la normalidad. El valor de los hombres medios, no de los cracks. Si eres un crack no me llames, no te podré ayudar, si eres una persona normal quizá nos podamos entender. Desde la normalidad podemos alcanzar el éxito, y eso es lo que debemos entender. Mejores empresas que la mía hay cinco mil, con mejores productos, con mejores precios, con mejores instalaciones y con los comerciales más guapos y más simpáticos. Nunca me van a comprar a mí por ser el mejor, esa no es mi lucha. Mi lucha es la de la diferenciación, la del VAP, la del valor añadido al producto o servicio.
[3] ¿Cuál sería tu diagnóstico de los equipos de trabajo que te encuentras hoy en día en las empresas?
Vamos concienciandonos cada día un poquito más sobre la importancia vital que tienen palabras como felicidad, optimismo, trabajo en equipo… y esto es genial. Todos queremos trabajar y vivir de forma plena y eso se empieza a notar en el mundo de la empresa. Etimológicamente la palabra NEGOCIO es NEGACIÓN DEL OCIO, es decir, que por definición no nos lo podemos pasar bien en el trabajo. Esto está cambiando. Esto debe cambiar.
[4] ¿Qué cinco mejoras aplicarías para aumentar la motivación de los equipos de trabajo a los que formas en tus sesiones?
Es mucho, muchísimo más sencillo de lo que nos creemos:
- Todo empieza por uno mismo. Dice Fito, “si quieres ser un pez tendrás que empezar por las espinas”. Si quieres tener un equipo motivado, tendrás que dar ejemplo, si quieres un equipo feliz, tendrás que dar ejemplo. Tenemos la empresa, el equipo, que nos merecemos.
- Seleccionar a gente feliz. Hablamos mucho de competencias, de capacidades, de experiencia, de conocimientos… pero no contratamos a gente feliz. Yo no trabajo con tristes. En mi empresa no hay tristes. Son el cáncer de los equipos humanos. Por muy bueno que sea, si es un triste, no puede trabajar conmigo.
- Establece el Buen Humor como valor fundamental en la empresa. En esa Misión, Visión y Valores de cada empresa, el humor y el optimismo y el pasarlo bien tiene que instaurarse como OBLIGATORIO en la empresa, y, tan importante es en mi empresa la atención al cliente, como la atención al propio equipo humano con el que trabajo.
- Hacer entender a mi equipo que motivados tienen que venir de casa. Aquí no se paga a la gente para divertirlos. Tendremos que hacerles entender que tendrán que buscar sus propios anclajes motivadores, porque mi motivación no puede depender ni de mi jefe, ni de mi compañero de trabajo, ni de las comisiones. No se trata de eso.
- Pagar más dinero y pagar más tiempo. Gastarte más dinero en tus trabajadores y que tengan una buena conciliación familiar. Fundamental. (jajajaja, la gente cuando lee este punto ya no quiere seguir leyendo, por eso lo pongo el último)
[5] Desde Rentabilibar queremos ayudar al hostelero a mejorar su negocio y nos gustaría que desde tu experiencia, le proporcionaras algunos conceptos para aumentar el desarrollo personal y profesional de los miembros de su equipo.
Como ya he ido diciendo todo pasa por una palabra. FELICIDAD. Si tus trabajadores son felices, ellos trabajarán más a gusto y tú ganarás más pasta. María Jesús Álava, una de las personas más influyentes del mundo en el tema de la gestión de los Recursos Humanos, lo tiene claro “La productividad de una empresa con trabajadores felices puede aumentar una media del 31% y su mejora en la salud puede alcanzar hasta un 21%”. El que crea que esto es una tontería no solo está equivocado, sino que, además, está perdiendo dinero. Si quieres ganar más dinero tendrás que vender más, reducir el gasto y trabajar la felicidad de los trabajadores. Las tres cosas son igual de importantes
[6] ¿Qué sugerencias propondrías a los responsables de un local de hostelería para que mejoren su liderazgo al frente de sus equipos de trabajo?
Que empiecen por las espinas. Que empiecen por ellos mismos y por la obligatoriedad del compañerismo y el BuenRollismo. Soy muy fan de la Filosofía Fish (lo podéis encontrar en cualquier sitio de internet). En definitiva nos dice: “Si tienes una pasada de trabajo, genial, disfrútalo. Si tienes un trabajo de mierda, tendrás que empezar a ser feliz en esa mierda.” Esto es lo que tenemos, y aquí estamos, hagamos lo posible por mejorarlo, y eso pasa, fundamentalmente por los líderes. Con este equipo tenemos que jugar, pues juguemos y divirtámonos. Si esto lo conseguimos, seremos los mejores líderes y ganaremos más dinero, porque recordemos, se trata de empresa no de ONG.
[7] ¿Qué cualidades tiene que tener un líder para gestionar al equipo de un establecimiento de hostelería?
Dos fundamentales:
- El buen humor. ¿Qué por qué? Porque el buen humor da un montón de potentes herramientas para la gestión de equipos humanos, por ejemplo: una persona con buen humor es una persona más creativa, relativiza más los problemas, contagia el buen humor a los demás, es más feliz, enferma menos, fideliza mucho más porque a todos nos gusta estar cerca de gente con buen humor, …. Tantos y tantos beneficios que es incuestionable esta cualidad de cualquier líder.
- La resiliencia. La capacidad de sobreponerse a los momentos de dificultad, a los fracasos. La clave del éxito pasa por la fórmula E=X+1. La X son los tortazos que te das, los fracasos que tenemos, todos. La fórmula del éxito pasa por sobreponerse, pasa por sumar siempre un +1, pasa por levantarse siempre, una sola vez más. Esa es la figura del líder en el mundo de la empresa y en la vida en general.
[8] Para finalizar la entrevista, nos gustaría que nos dieras algunos consejos para mantener a un equipo motivado y unido en un negocio de hostelería.
Cuatro trabajadores de una pescadería de Seattle deciden que su trabajo es fatal y deciden que algo tiene que cambiar. Cuando se dan cuenta que todos tienen obligaciones y que su trabajo no lo pueden dejar, porque no es fácil encontrar otra cosa, en ese momento deciden que tienen que pasárselo bien por ellos mismos. Y entre el frío de Seattle en invierno, entre el mal olor del pescado, entre el frío, la humedad y la mierda de trabajo que tienen deciden (porque todo es cuestión de actitud) jugar. Y empiezan a tirarse entre ellos el pescado, deciden interactuar mucho con los clientes, bromear constantemente con ellos, deciden poner pulpos en forma de pelucas a los niños que van a verlos divertirse. Deciden que no va a venir nadie a hacerlos felices y que deben ser felices por ellos mismos y en sus circunstancias. Hoy ir al mercado de Picket Place en Seattle y ver a los pescaderos trabajar es puesto turístico de obligatoria visita. Ellos han optado por divertirse, transmitirlo y hacer feliz a la gente de su alrededor. Bueno, yo también.
El buen humor da un montón de potentes herramientas para la gestión de equipos humanos.

¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.
Lo sentimos
Tienes que ser mayor de edad para acceder a esta página web.