Cómo triunfar en delivery con un plato regional (y muy tradicional)
Abuela Maragata es un restaurante 100% delivery y especializado en cocido maragato que ha demostrado que en el delivery, caben todos
Has alcanzado el límite de artículos mensuales.
Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.
Artículo escrito por: Rentabilibar.
15-04-2021
Pese al auge del delivery, aún hay hosteleros que no acaban de decidirse a dar el paso porque consideran que su cocina no es apta para el servicio a domicilio. Pero todo es posible, con la estrategia adecuada. Hasta triunfar con el cocido a domicilio. Tras su éxito en León con Restaurante Castrillo, sus ideólogos aterrizaron en octubre de 2020 en Madrid con otro restaurante: Abuela Maragata. Y con un concepto novedoso sobre la comida tradicional y el servicio a domicilio: un restaurante 100% delivery especializado en cocido Maragato.
Su plato estrella se ha convertido en toda una tendencia en la capital. Hablamos con Fernando Pérez, uno de los tres socios tras esta idea tan innovadora para elaborar una lista de consejos y aspectos a tener en cuenta sobre el servicio a domicilio que te ayudarán a desarrollar esa pata tan importante de tu negocio.
Conversamos con él sobre el ambicioso plan de expansión de Abuela Maragata en Madrid, su apuesta por el delivery basado en la cocina de cuchara y sobre la historia que hay tras un negocio que ha dado el salto del entorno de provincia para seguir triunfando en la gran ciudad. Estos son los pasos que han seguido para conquistar la tierra del cocido con su versión maragata. Síguelos tú también para conseguir lo que te propongas.
Adáptate a las circunstancias gracias al delivery
Abuela Maragata nace como respuesta directa a la crisis. La idea original (justo antes de la pandemia) era abrir una réplica de su Restaurante Castrillo. Llevar León a Madrid a través de su plato estrella.
Tras tres meses enterándose de “cómo va la película del delivery en Madrid”, resume Fernando, dieron con este plan B: un restaurante 100% delivery. Su modelo de negocio es muy particular: requiere una cocina con unas determinadas características. Y menos personal: puede prescindir de las tres personas en sala que necesitaría si fuera un restaurante al uso para servir 60-70 cocidos al día y también se reduce el trabajo en cocina.
Abuela Maragata es el resultado de su capacidad de adaptación. Es lo que permite el delivery: seguir trabajando y aprovechar la oportunidad para crear una línea de negocio que puede llegar a ser muy rentable: “El nuestro es un negocio con muchas menos variables que uno tradicional”, cuenta Fernando. “Por eso resulta tan rentable. La idea es abrir tres nuevos locales a partir de octubre en Madrid, ya que la inversión grande (la inicial) ya está hecha”.
Traza siempre un plan previo
“Hemos detectado muchos hosteleros que se han lanzado al delivery sin estar preparados para ello y está bajando la percepción de la calidad de sus negocios por parte de sus clientes”, explica Fernando.
Para asegurarse el éxito, los tres socios dedicaron tiempo a sopesar sus opciones. Sabían que en Madrid vivían más de 20.000 leoneses y los madrileños que acudían a Castrillo les demandaban que dieran el salto.
Invirtieron en una campaña de captación de clientes en redes sociales muy fuerte, en posicionamiento en Google y en campañas de Facebook Ads. Trabajar con las cuatro plataformas de reparto también es parte de su plan de arranque. Es un ‘ensayo y error’: “Queremos ver si nos funciona mejor o peor una u otra, no solo por volumen de pedidos sino por incidencias, por calidad o percepción que tiene el cliente”.
Por último, para asegurar la rentabilidad, no olvidaron escandallar correctamente sus platos y calcular bien sus costes fijos antes de fijar sus precios.
No tengas miedo de innovar
Abuela Maragata ha demostrado que hay sitio para todo tipo de cocina a domicilio. También la tradicional. El auge del delivery supone una oportunidad de oro para abrir mercado a tu plato estrella. De convertirte en referencia en lo tuyo, como lo hacen los restaurantes especializados en hamburguesas o en pizzas.
Ya sean los mejores bocadillos de calamares de Madrid, las mejores recetas de cuchara o un plato nunca visto (como Aloha Poké con el Poké Bowl), es el momento perfecto para lanzarte. Los clientes están más receptivos que nunca, sobre todo con el aumento del teletrabajo y la necesidad de muchos de permanecer en sus hogares.
Encuentra el envase adecuado
Para conseguir exportar la calidad del restaurante a los hogares de los clientes es fundamental mimar al producto que viaja. Hay que dedicar todo el tiempo necesario a investigar hasta dar con el recipiente adecuado al tipo de elaboración. No darle la importancia a este aspecto puede provocar un error fatal: que el cliente no quede satisfecho y no vuelva a pedir.
“No es echar el cocido en varios recipientes, se los llevas al cliente y ya está”, aclara Fernando. “Hay tres meses de trabajo, millones de pruebas con envases, formatos y packagings distintos para lograr que el cliente reciba en su casa el cocido tal y como lo damos en nuestro restaurante de León”.
Por eso utilizan seis recipientes diferentes: “Además de los vuelcos, los fideos los servimos aparte para que el cliente los termine en casa y no se pasen y el postre va con un envase especial para frío. Los vuelcos van en envases desarrollados para que aguanten mucho el calor y para que puedan ser calentados nada más llegar en horno o microondas. Son envases fuera de lo común en delivery”.
Encuéntrate con tus clientes en internet
Ningún servicio de delivery se acaba de desarrollar sin cuidar la presencia online. Ser proactivo en redes y estar presente en plataformas como Google My Business es imprescindible, porque la red es el lugar de encuentro con los clientes, como lo es el restaurante físico.
Así lo entienden en Abuela Maragata: “Nos ocupamos mucho de mimar a nuestros clientes con mensajes de agradecimiento. Estamos en continua evolución. Como si fuera un negocio tradicional pero aplicando todas las técnicas que el marketing digital nos permite”.
Ser visible en el mundo online pasa también por serlo en las diferentes plataformas de reparto, afirma Fernando: “Es un escaparate necesario. Por lo menos al principio, para lograr esa visibilidad”.
Cada día conocemos más exitosos ejemplos de cómo adaptar cualquier tipo de cocina a las particularidades de este servicio. Desde la de una casa de comidas hasta restaurantes con estrella Michelín. Son, como Abuela Maragata, la prueba de que solo se necesita un plan maestro y seguir los pasos adecuados para dar con la fórmula ganadora.
Porque el delivery no es un plan B: es una oportunidad de expansión, un laboratorio de innovación. Pero sobre todo, una línea de negocio en la que toda cocina tiene cabida, si se trabaja, se investiga y se invierte en adecuarla a los requisitos del servicio a domicilio.
Ya sean los mejores bocadillos de calamares de Madrid, las mejores recetas de cuchara o un plato nunca visto (como Aloha Poké con el Poké Bowl), es el momento perfecto para lanzarte

¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.
Lo sentimos
Tienes que ser mayor de edad para acceder a esta página web.