07-12-2017
5 consejos para comidas de grupo en Navidad
Aprovecha las fiestas y optimiza tus resultados con estos consejos
Es obvio para cualquier hostelero que diciembre es una de las mejores épocas para su negocio. La facturación suele subir dos y tres veces más de lo habitual debido a que la clientela se reúne con la familia, los amigos de diferentes ámbitos y los compañeros de trabajo para celebrar la época y despedir el año que va terminando.
Por lo general te visitarán grupos medianos o grandes de personas que irán a tu local buscando una experiencia agradable. Para que puedas sacarle el mayor partido a estas fechas tan convenientes para ti, sigue estos consejos:
1. Organiza menús atractivos y rentables.
Configura los menús que ofrecerás para las fiestas. Toma en cuenta los escandallos de los platos y los costes de las bebidas que incluyes, tus menús deben beneficios. De acuerdo con el estilo de cocina que ofreces, haz opciones atractivas y variadas, para tomar sentados en el salón e incluso de pie si tienes una barra amplia. No des demasiadas opciones puesto que está comprobado que es más fácil elegir entre un número pequeño de alternativas.
2. Promociona lo que estés organizando
Un paso elemental que tienes que gestionar muy bien: dar a conocer todo lo que estés organizando de cara a las fiestas navideñas. Los menús, las fechas en las que abres o cierras, si vas a hacer una fiesta concreta (para fin de año, por ejemplo). Usa todos los canales con que cuentas para que se entere el mayor número de personas, tanto offline como online, nunca sabes quién puede interesarse en tu oferta para su cena de empresa o comida familiar.
3. Evita en lo posible los no shows
Para nadie es un secreto que el tema de los no shows es un problema importante en la hostelería. Anota en tu libro de reservas todos los grupos que tengas, dos o tres días antes de la fecha, confirma la asistencia, y si lo ves conveniente, vuelve a hacerlo el mismo día por la mañana (muchos locales ya lo hacen). Haz énfasis cuando hables con tus clientes en que comuniquen si el número de asistentes varía. Y dependiendo de tu sistema de trabajo, considera la posibilidad de pedir una señal a cada grupo.
4. Mima a tus clientes para que vuelvan
Ya sabes que un cliente contento siempre puede repetir su visita y/o recomendarte. Pregunta preferencias, posibles alergias e intolerancias. Decora con adornos navideños en el centro de las mesas, la mantelería y el resto del espacio. Si tu presupuesto te lo permite, obsequia algo como una copa de cava o un dulce con los cafés. Recuerda siempre la importancia de un buen servicio.
5. Incentiva la facturación con el consumo de bebidas extras
Ya sabes que las bebidas extras pueden ser un factor de incremento en la cuenta final. Entrena a tu personal para que ofrezcan cócteles y cervezas al finalizar la comida, puedes preparar una carta especial con estas bebidas durante las semanas Navideñas. Incluso, a la hora de tomar la reserva, puedes ofrecer un precio especial al grupo para que se queden en tu local.
Aprovecha estas semanas de tanto trabajo y saca el mayor partido. Es una gran oportunidad para terminar el año con buen sabor de boca.
“Usa todos los canales con que cuentas para que se entere el mayor número de personas”
Otros contenidos que pueden interesarte...