¿Eres nuevo en Rentabilibar?

Regístrate

Ayuda

Descarga nuestra app

Disponible en Google Play disponible en App Store

Home Actualidad Mejora tus ventas Marketing Cómo debe ser la presencia digital de la hostelería en 2022

Cómo debe ser la presencia digital de la hostelería en 2022

Descubre dónde tiene que estar presente digitalmente la hostelería en 2022


Has alcanzado el límite de artículos mensuales.

Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.

Regístrate gratis

Artículo escrito por: Rentabilibar.

07-02-2022

Llenar tu establecimiento no depende sólo de cómo comunicas pues existen decenas de factores que influyen en esta ecuación, pero, sin duda, una buena comunicación es uno de los factores clave para llegar al cliente, atraerlo y fidelizarlo. La experiencia de últimos años nos deja una lección sobre lo importante que es tener una presencia en el mundo digital para conectar con nuestro público. 

 

Muchas veces parece que la comunicación es un ente ajeno al negocio de hostelería y al propio profesional del sector, algo que corresponde a los medios de comunicación, los periodistas, las revistas de gastronomía o las secciones especializadas, pero lo cierto es que todo establecimiento de hostelería, por pequeño que sea, puede tener su propia estrategia de comunicación digital: esto es, tener claro su concepto, saber qué le caracteriza y darlo a conocer a través de diferentes canales. 

 

 

  • Comunicar bien pasa por saber cuál es tu concepto   

 

Es improbable, cuando no imposible, que comuniquemos bien si no somos capaces de respondernos la siguiente pregunta a nosotros mismos: ¿qué ofrecemos? ¿cuál es nuestro concepto? ¿qué nos diferencia? Y no nos referimos aquí exclusivamente al tipo de cocina que caracteriza un restaurante, que evidentemente es muy importante. Pero la gente sale a comer y beber por muchos más motivos que el hecho de comer y beber, entonces, ¿qué encontrará el cliente en tu establecimiento además de comida y bebida?  

 

  • ¿Qué caracteriza tu oferta? ¿Qué hace tu negocio diferente? 

A veces la clave está en el ambiente, porque se trata de lugar de encuentro divertido, otras precisamente son la intimidad y la tranquilidad, lo que caracteriza un local. Puede ser el consumo de temporada y proximidad, si comunicas un compromiso con tus productores o, precisamente lo contrario, si en tu local se encuentran referencias internacionales, por ejemplo, en el caso del café de especialidad u otro tipo de bebidas.  

 

Las franjas horarias y los días de apertura pueden ser otra característica importante del concepto, por ejemplo, si ofreces menú del día, o si abres por la tarde y te especializas en la franja del conocido como afterwork antes de dar cenas, o si tienes una buena opción de aperitivo el fin de semana. La posibilidad de celebrar eventos privados en tu establecimiento o en un lugar dentro de este, lo cual supone que empresas, familias y amigos puedan considerarlo como punto de reunión ideal.  

 

Con estos ejemplos te invitamos a que no limites el concepto de tu negocio a la cocina que en él se practique, inclúyela, por supuesto, pero busca qué más aporta al público. Además, ten en cuenta que los conceptos en hostelería pueden evolucionar, como lo hacen todos los negocios. Si el que fue tu concepto ya no lo es, revisa estas preguntas y actualiza tus respuestas. No dejes nunca desactualizado el concepto que comunicas a tus clientes con respecto al que realmente les ofreces.  

 

 

  • Canales de comunicación en el mundo digital 

Google: junto a la dirección, el teléfono de contacto y los horarios del establecimiento, que deberán estar siempre actualizados, google incluye un pequeño texto sobre el establecimiento. Ahí debería estar explicado el concepto del negocio de manera breve y concisa para que cualquiera tenga una primera idea base de qué puede esperar de tu negocio. Cuanto más claro lo tengas, más fácil se lo pones al cliente. Y recuerda, si tu concepto cambia, actualiza esta descripción. Igualmente, si tus clientes dejan valoraciones en google, puedes elegir establecer un canal de comunicación que implica estar pendiente de conocer su opinión y contestarles, agradeciendo o aclarando las dudas que puedan surgir. 

Web: si tu negocio dispone de una página web, incluye tu concepto en tu página de bienvenida para que el cliente sepa al acceder en qué consiste tu negocio. Mantén siempre actualizada tu oferta de comida y bebida, ya sea en carta o menú. Si además del concepto y la oferta quieres comunicar algo más sobre la historia del negocio, el equipo, el establecimiento… ¡este es el lugar!  

Redes sociales: ya sea Facebook o Instagram –las redes más empleadas por negocios de hostelería– este es el canal de comunicación digital más directo y rápido para llegar al cliente. Sería ideal que aquí se comunicara al día las elaboraciones que incluye tu oferta, los cambios y novedades que se produzcan en esta, las ofertas o promociones, los menús de temporada o temáticos, los eventos especiales, etc. También cualquier hecho noticiable que tu público tenga que saber con inmediatez: si tienes que cerrar de improviso, si actualizas tu calendario, si te vas de vacaciones, etc.  Además, las redes sociales te permiten interactuar con el público: hacer encuestas, preguntas, propuestas… no solo atraerá la atención, sino que generará un vínculo digital con el cliente que se implica dando sus respuestas y siente interés por conocer más. 

Newsletter: dentro de tu web puedes incluir una opción en la que tus clientes se suscriban a la newsletter del establecimiento. Este canal de comunicación te interesa si quieres mantener una periodicidad, ya que implica el envío de información en un mail con una frecuencia, por lo que el contenido tendrá algún interés y sentido para el cliente que lo reciba: si hay promociones semanales o cambios frecuentes en la oferta, por ejemplo.  

Foto Hostelero Com

 

  • Prima la calidad sobre la cantidad   

No existe una verdad única en comunicación, lo que vale para un negocio puede no ser lo ideal para otro. Por eso, como dispones de diferentes canales y formatos digitales para llegar a tu cliente, cuando elijas cuáles emplear haz que prime la calidad sobre la cantidad: mejor elegir pocos canales y comunicar bien en ellos que abarcar más de los que pueden mantenerse actualizados y dejarlos descuidados. No hay una señal más evidente de una comunicación digital descuidada que una cuenta de Instagram abandonada o una web que no refleja la realidad.  

 

Por último, imagina la comunicación de tu negocio como lo hacen las empresas de otros sectores: con un departamento propio. Y si no te entiendes con el mundo web, nunca has hecho una planificación de contenido en redes o sencillamente, no quieres liderar este departamento dentro de tu empresa… ¡delega! Hay decenas de especialistas en comunicación que pueden encargarse de mantener al día tu comunicación digital. 

No existe una verdad única en comunicación, lo que vale para un negocio puede no ser lo ideal para otro.

Otros contenidos que pueden interesarte...

Mahou - San Miguel

¿Tienes más de 18 años?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.