COVID-19 Y LA HOSTELERÍA
Todo lo que debes saber
Durante la Fase 0 y Fase 1 de la desescalada se mantienen las franjas horarias para pasear, hacer deporte, salir con los niños. Pero, ¿cómo afectan los horarios de la desescalada a los servicios de restauración? ¿Puedo abrir solo en determinadas zonas horarias? ¿Pueden venir clientes de todas las edades al local, a cualquier hora? Resolvemos algunas dudas frecuentes.
Sí, siempre que se realicen dos limpiezas diarias, una a última hora del día (SND/399/2020). En la práctica esto puede requerir cerrar un poco antes o interrumpir la apertura a media tarde. El horario de cierre por limpieza habrá de ser comunicado al cliente con cartelería o megafonía.
Las franjas horarias en base a la edad son solo “para la práctica de la actividad física” (SND/380/2020) y “circular por las vías o espacios de uso público” en caso de los niños (SND/370/2020). Por tanto, no afectan a nuestro negocio. Los horarios para hacer deporte quedan en:
Sí, siempre y cuando no vayan o vengan haciendo deporte si están fuera de su horario para ello. Las franjas horarias son para hacer deporte y/o pasear, no para atender a otras necesidades como acudir a comercios, locales o servicios que tengan permiso. Del mismo modo que se puede salir a comprar, a la peluquería o al dentista fuera de nuestra franja, podemos acudir a otros locales abiertos.
En principio, sí. La normativa que regula el radio de un kilómetro es la de paseos y ejercicio físico y se entiende “sin perjuicio de los permitidos con carácter general”, como es el acudir a un restaurante o bar.
No, pero sí hay límites de movilidad hacia y desde el mismo (RD 463/2020). La recomendación general es ir y volver por la ruta más corta y rápida a nuestro domicilio, ya que el objetivo del confinamiento es el de minimizar el contacto.
No hay ningún Real Decreto, Real Decreto-ley u Orden publicados en el BOE que lo prohíba. Dado que estas competencias dependen del ayuntamiento, cada uno ha optado por las medidas que han considerado más convenientes. Esto es lo que sabemos de las cinco ciudades más grandes de España:
Madrid. La Comisión de Terrazas ha extendido su horario durante la Fase 1 de 10:00 a 2:00 horas de domingo a jueves; y de 10:00 a 2.30 horas los viernes, sábados y vísperas de festivo, salvo en Zonas de Protección Acústica Especial. Además, se podrán ampliar hasta las bandas de aparcamiento. [ABC, El País]
Barcelona. Trabajan en una rebaja del 75% de la tasa de terrazas hasta final de año y en la ocupación temporal de carriles. [ABC, 20 Minutos]
Valencia. Suspende la tasa de terrazas y permite usar plazas de aparcamiento. Además, es posible que se amplíe el horario. [Valencia Plaza, EuropaPress]
Sevilla. Se suspenden las cuotas de terraza y las terrazas podrán aumentar su superficie un 50% con autorización de los vecinos [ABC, EuropaPress]
Zaragoza. Por unanimidad con asociaciones y ayuntamiento, el horario de terraza se limita a las 23:00 horas. [Ayuntamiento de Zaragoza]
¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.