COVID-19 Y LA HOSTELERÍA
Todo lo que debes saber
La incorporación de fijos discontinuos es uno de los motores de una parte del sector hostelero. Se trata de una manera de dar estabilidad a una contratación laboral que puede verse afectada por la elevada estacionalidad que vive la demanda de muchos establecimientos ligados al turismo. Por ejemplo, si tenemos un negocio ligado al verano, será en esa época cuando necesitemos, más que nunca, contar con nuestro personal de confianza.
En esta circunstancia compleja ligada a la crisis del coronavirus, aquellos negocios que tuvieron actividad en los meses de febrero a junio, ambos inclusive, tienen un alivio en los costes laborales consistente en una bonificación de la cuota empresarial a la Seguridad Social de los trabajadores que emplearon con contrato fijo discontinuo.
No obstante, la bonificación no se aplica en las Islas Canarias y en las Islas Baleares en los meses de febrero y marzo, dado que en estos territorios durante dicho período es aplicable una bonificación establecida en términos semejantes que se aplica también a noviembre y diciembre de 2019 y que se estableció con ocasión de la la apertura de procedimientos de insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook.
En todo caso, sí será de aplicación en los archipiélagos balear y canario en los meses de abril, mayo y junio. En el resto del territorio nacional, la aplicación incluirá febrero y marzo y se extenderá desde el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020.
Han de cumplir los siguientes requisitos:
Para beneficiarnos de esta bonificación tenemos que haber realizado una sencilla comunicación, a través del Sistema RED de la Seguridad Social o de nuestro gestor, con valor 420, que refleja que declaramos cumplir cada uno de los requisitos exigidos para el acceso a dicho beneficio. Una vez realizada la anotación, automáticamente la liquidación se aplica con la bonificación correspondiente, sin más trámites.
Si se da el caso de que en el momento en el que ya estuvo disponible la anotación corresponidiente no hubiésemos podido realizarla, el proceso ya no será automático, pero podemos acceder a la recuperación de las cuotas de más que hayamos pagado, solicitando la correspondiente devolución de cuotas ante la Seguridad Social.
Con esta medida se pretende, por tanto, encontrar al mismo tiempo una estabilización del empleo fijo discontinuo en el sector turístico y una minoración de los costes laborales de las empresas afectadas. Junto con otras medidas en materia de Seguridad Social como los ERTE y las medidas fiscales, administrativas y de apoyo al crédito se busca sostener al sector hostelero para que pueda reanudar sus actividades en mejores condiciones.
¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.