COVID-19 Y LA HOSTELERÍA
Todo lo que debes saber
La crisis sanitaria está motivando diversas medidas fiscales anticoronavirus autonómicas y municipales que complementan las estatales. En líneas generales, la mayoría de los impuestos autonómicos y municipales siguen más o menos igual que hasta ahora, pero con ciertas modificaciones.
En todo caso, los principales objetivos de las medidas fiscales son tres:
Facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias dificultadas por la situación de emergencia sanitaria.
Aliviar la situación de la tesorería en negocios que han de pagar impuestos y que están sufriendo una drástica disminución de ingresos.
Evitar que se paguen tasas por servicios que ahora no tienen demasiado sentido, como las terrazas.
En cualquier caso, hay que recordar que estas normas, salvo en las provincias forales (Navarra, Vizcaya, Guipúzcoa y Álava) no afectan a importantes impuestos estatales (ya estén o no parcialmente cedidos a las comunidades) como el de sociedades, el de la renta, el IVA o los impuestos especiales.
Los protagonistas de las medidas fiscales anticoronavirus autonómicas son los plazos tributarios. ¿De qué estamos hablando? De los que están establecidos para presentar un modelo o pagar un impuesto, pero también de otros como los relacionados con inspecciones, sanciones, procedimientos ejecutivos, presentación de recursos, contestación a requerimientos, entre otros.
Álava
Se amplían y suspenden plazos tributarios. Además, se facilitan aplazamientos y fraccionamientos y se anulan ciertos pagos fraccionados.
Guipúzcoa
Los plazos tributarios se suspenden hasta el momento que determinen las autoridades.
Vizcaya
Diversos plazos han quedado ampliados y no habrá obligación de ingresar los pagos fraccionados del primer y segundo trimestre de 2020.
Andalucía
Se bonifica un 50% la tasa de las máquinas recreativas y de azar en el segundo trimestre. Además, se prorrogan plazos y se establecen medidas que pretenden agilizar la gestión tributaria y facilitar el cumplimiento de obligaciones.
Aragón
Se amplían un mes los plazos de presentación de ciertos impuestos autonómicos. Esos plazos podrán ampliarse sucesivamente, si fuese necesario.
Asturias
Se suspenden términos y se interrumpen plazos tributarios, que se reanudarán cuando se termine el estado de alarma.
El Ayuntamiento de Oviedo suspende el pago de tasas municipales, como la de las terrazas.
Baleares
Se interrumpen plazos tributarios desde el 18 de marzo hasta el 30 de abril.
El Ayuntamiento de Palma de Mallorca ha prolongado el período de pago de diversos impuestos y tasas, como la de basuras.
Canarias
Se amplían los plazos en diversos impuestos. Por ejemplo, la autoliquidación del primer trimestre del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) amplía su plazo hasta el 1 de junio.
Cantabria
Se amplían un mes los plazos de presentación de ciertos impuestos autonómicos. Esos plazos podrán ampliarse sucesivamente, si fuese necesario.
Castilla-La Mancha
Aunque se prevén diversas ayudas a los emprendedores, no parece que, en principio, se instrumenten a través de medidas fiscales.
Castilla y León
Además de reforzar el crédito a través de cuatro líneas, se extienden los plazos de determinados impuestos durante un mes y, en sucesivos meses, si fuera necesario en caso de alargarse el estado de alarma.
Cataluña
Se aplaza a octubre el pago del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos.
En ayuntamientos como Barcelona o Salou se devolverán las tasas de las terrazas durante los días que dure el estado de alarma.
Ceuta
Se amplían diversos plazos hasta el 30 de abril y se facilitan ciertos aplazamientos con dispensa de garantías.
Comunidad Valenciana
Se aplicará el fraccionamiento, aplazamiento o, en su caso, bonificación del pago de los impuestos gestionados por la Agencia Tributaria Valenciana. También se aplicará una exención de las subvenciones por coronavirus en el IRPF en el tramo autonómico y se solicitará al Estado que haga lo mismo en el tramo estatal.
Extremadura
Se devolverá la tasa de terrazas en el Ayuntamiento de Cáceres.
Se ha determinado que la Junta de Extremadura vaya concretando un paquete de medidas fiscales en función de las que tome el Gobierno central.
Galicia
Se mantienen contactos con distintas asociaciones para concretar medidas fiscales y de apoyo a las empresas.
La Rioja
El Gobierno de La Rioja no se ha manifestado aún.
Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece ayudas directas de 3.200 euros a los autónomos que sigan dados de alta en la Seguridad Social durante los próximos 12 meses.
En el Ayuntamiento de Madrid se rebaja el IBI y el IAE a ciertos sectores, como el del ocio y la restauración.
Melilla
Se amplían hasta el 1 de julio los plazos de presentación e ingreso de los modelos 420 y 421 del Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación (IPSI) relativo a empresas que superen los 6 millones de euros de volumen de ingresos. Si continúa el estado de alarma el 1 de julio, se ampliarán nuevamente los plazos de forma automática.
Murcia
El Ayuntamiento de la ciudad de Murcia ha establecido una moratoria en el pago de impuestos y tasas y opciones de fraccionamiento.
El Gobierno de la Región de Murcia ha instado al Ejecutivo central a que tome un conjunto de medidas que, en su opinión, son indispensables para hacer frente a las consecuencias del coronavirus en las empresas.
En todo caso, como vemos, se espera que, a medida que el Gobierno central concrete nuevas medidas, los autonómicos y municipales las acompañen con las suyas propias.
¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.