Cómo adaptar los pedidos delivery y take away para días de playa
Así puedes trasladar la experiencia de tu restaurante a entornos veraniegos como la playa o la montaña. Te contamos todo lo que debes tener en cuenta.
Has alcanzado el límite de artículos mensuales.
Para seguir leyendo inicia sesión o crea un usuario y accede a todo el contenido de manera ilimitada, además de disfrutar de nuestras promociones y ventajas.
Artículo escrito por: Rentabilibar.
02-07-2021
El verano es sinónimo de planes al aire libre. Suben las temperaturas, la clientela tiene más tiempo de ocio y los entornos naturales como la playa o la montaña se llenan más que nunca. Aunque no todos los bares y restaurantes tienen el privilegio de tener ubicados sus locales en este tipo de espacios, sí que tienen la posibilidad de hacer llegar su experiencia hasta ellos a través de servicios como el delivery y el take away.
¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta?
A pesar de que las opciones para llevar y a domicilio son una oportunidad para rentabilizar nuestros negocios en verano, también debemos tener en cuenta ciertos aspectos:
- Las temperaturas son más altas y debemos estudiar a fondo el uso de envases aptos para mantener los alimentos en buen estado.
- La oferta gastronómica tiene que adaptarse a las circunstancias, resultar cómoda y fácil de consumir, sea cual sea la situación.
- Es importante plantear bien nuestro ratio de reparto. Por mucho que nos gustaría poder repartir hasta lo alto de una sierra o de una cala recóndita, siempre existen ciertas limitaciones.
- Tenemos una responsabilidad medioambiental sobre los envases que llevemos hasta entornos naturales, aunque sea el cliente el que los vaya a utilizar.
Veamos, paso por paso, qué podemos hacer para que la comida de nuestros establecimientos se adapte a este tipo de circunstancias.
“Lo mejor es evitar propuestas que se tengan que comer con cuchillo y tenedor porque, seguramente, la situación no va a ser nada propicia para este tipo de platos”
Lo primero, el menú
Para asegurar la comodidad tanto de los clientes como del hostelero, lo más recomendable es crear menús específicos. Lo mejor es optar por alternativas que aguanten bien el calor y que resulten cómodos de comer en situaciones en las que la arena puede saltar al plato en cualquier momento. Las opciones finger food son perfectas para estas ocasiones, aunque también podemos apostar por los clásicos como los bocadillos, las hamburguesas, los sándwiches o wraps (eso sí, asegurándonos de que lo que ofrezcamos a la clientela no lo van a encontrar en la cocina de su casa, como ocurre con un sencillo bocadillo de jamón y queso).
También podemos abrirnos al mundo de las recetas más veraniegas, con sopas frías para llevar, como el gazpacho y el ajoblanco. Incluso, si nuestra clientela valora lo natural, también podemos hacer ensaladas creativas a base de quinoa, pasta o legumbres. En cualquier caso, lo mejor es evitar propuestas que se tengan que comer con cuchillo y tenedor porque, seguramente, la situación no va a ser nada propicia para este tipo de platos.
Envases y utensilios
- Para situaciones en las que hace mucho calor, el material más recomendado para mantener ensaladas y frutas en buen estado es el plástico PLA. A diferencia de otros plásticos más nocivos para el medio ambiente, este tarda unos dos años en degradarse porque se elabora a partir de materiales como el maíz, la yuca o la patata.
- Para las sopas frías o cualquier otro tipo de alternativa líquida, también podemos ofrecer envases de cartón reciclado.
- Lo mismo ocurre con las hamburguesas y bocadillos, con los que es más recomendable que se repartan en cajas de cartón que en otros envoltorios como el papel o el papel de aluminio, que pueden salir volando en cualquier momento.
- En el caso de los cubiertos -insistimos, como mucho tenedor o palillos para comodidad de los clientes-, podemos optar por alternativas como la madera o el CPLA, que apenas tienen impacto medioambiental.
“Que nuestros envases estén fabricados con materiales sostenibles no significa que no tengan impacto sobre el entorno”
Reparto: también a la playa
Este es el auténtico reto al que se enfrenta el delivery. En otros países con mucha más tradición de reparto a domicilio, como México, se han creado plataformas específicas que hacen que los repartos de los restaurantes lleguen a la playa.
Hasta que ese día llegue y, si tenemos repartidores propios, lo más recomendable es determinar un ratio de acción y empezar, al menos, por las playas de ciudad que nos ofrezcan un fácil acceso. Para encontrar a tus clientes, puedes ayudarte con servicios de geolocalización como los de Whatsapp (obviamente, siempre que ellos estén de acuerdo). La rentabilidad es la premisa que debes tener siempre presente en este tipo de situaciones y, si no puedes permitirte un servicio de delivery para estas circunstancias, siempre puedes recurrir al take away.
Cuidado con los envases en entornos naturales
Que nuestros envases estén fabricados con materiales sostenibles no significa que no tengan impacto sobre el entorno. Además, si eres de los que imprimes el logo de tu restaurante en las bolsas y recipientes de reparto, no es nada recomendable que tus envases aparezcan cualquier día tirados en un espacio natural.
Un breve recordatorio a nuestros clientes para que los tiren en el contenedor que corresponde, nunca está de más. Podemos dejar una nota con los pedidos, comentárselo en persona cuando vayan a recogerlos al local o, simplemente, utilizar el correo de confirmación de los pedidos online para dejar breves indicaciones sobre la importancia de velar por el medio ambiente.
Aunque no todos los bares y restaurantes tienen el privilegio de tener ubicados sus locales en este tipo de espacios, sí que tienen la posibilidad de hacer llegar su experiencia hasta ellos a través de servicios como el delivery y el take away

¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.
Lo sentimos
Tienes que ser mayor de edad para acceder a esta página web.